" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 04 abr 2025

Quintana: Los fondos Next Generation han modificado la estructura económica de Extremadura

Con grandes proyectos como el de la gigafactoría de Navalmoral, que ha comenzado su construcción, o la ayuda concedida a la empresa Gamma Solutions.

31 marzo 2025 | Publicado : 11:29 (31/03/2025) | Actualizado: 17:38 (31/03/2025)

Quintana visita la empresa Gamma Solutions en Cáceres. Foto: Delegación del Gobierno.

Ep.

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha destacado que los fondos Next Generation han modificado la estructura económica de la región con grandes proyectos como el de la gigafactoría de Navalmoral de la Mata, que ha comenzado este lunes su construcción, o la ayuda concedida a la empresa de ingeniería Gamma Solutions, ubicada en Cáceres y especializada en energía y telecomunicaciones, entre otros.

Quintana ha visitado este lunes las instalaciones de la empresa, que cuenta con un cententar de trabajadores, junto al subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, y el director de Gamma Solutions, Alberto Cantero, para conocer el trabajo que realizan en sus instalaciones en el campus universitario dando servicio a empresas de dentro y fuera de Extremadura.

En declaraciones a los medios, Quintana ha recordado que esta empresa ha sido beneficiaria de ayudas de los Next Generation con algo más de 1,1 millones de euros para desarrollar un proyecto de 6G, a través de una ayuda directa a la empresa y otra a través del 112 de la Junta de Extremadura para desarrollar esta tecnología.

También se ha referido al proyecto de la gigafactoría que construirá Envision en Navalmotal de la Mata y cuyas obras han empezado este lunes tras la ejecución de la compra de los terrenos.

Este proyecto ha recibido una ayuda de 300 millones de euros a través del Perte del vehículo eléctrico y "por supuesto se llevará adelante esa instalación de la gigafactoría Navalmoral de la Mata, que creo que es un hecho absolutamente importante para esta región".

Quintana ha destacado que este se debe al "empeño" de Guillermo Fernández Vara y de Pedro Sánchez. "Ahora vendrá mucha gente a apuntarse al carro pero ese proyecto exclusivamente viene por las gestiones, la decisión y el trabajo de Guillermo Fernández Vara y de Pedro Sánchez", ha recalcado el delegado, que ha insistido en que "es un proyecto muy importante y que de alguna forma modifica la estructura económica de la región".

En esta línea, se ha referido también a otra concesión del Perte del vehículo eléctrico por 23,4 millones de euros a una fábrica también de componentes para baterías en Mérida.

"La apuesta del Gobierno de España por la modificación económica para buscar el futuro en la economía transformando la economía y yendo a economías digitales, modernas y nuevos nichos de mercado, ha quedado patente en este caso con estos tres proyectos", ha apuntado.

"Yo tenía mucho interés en venir a ver este proyecto en concreto, una empresa extremeña, más de cien trabajadores que tiene relevancia y que en gran medida todo eso se alcanza gracias a esos fondos Next Generation, porque si no sería muy difícil que sin esas ayudas una empresa extremeña pudiera alcanzar esas cotas", ha concluido.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.