iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 26 jun 2024

PSOE avisa a Montero: "no tolerará chantajes" en negociación de la financiación autonómica

Para los socialistas extremeños, los hechos o cuestiones "singulares" no pueden "bajo ningún concepto suponer diferencias entre españoles".

14 junio 2024 | Publicado : 17:19 (14/06/2024) | Actualizado: 17:22 (14/06/2024)

El PSOE de Extremadura ha advertido al Gobierno de España que "no va a permitir chantajes" por parte de "ninguna otra comunidad autónoma" en el proceso de negociación del nuevo modelo de financiación autonómica.

En concreto, esta advertencia responde a las declaraciones de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en RNE, en las que consideraba que las "cuestiones singulares" que tienen algunas regiones como Cataluña "tienen que tener un tratamiento especial" en materia de financiación autonómica, pese a que se mantiene la intención de negociar junto al resto de comunidades autónomas para impulsar un modelo que sea válido para todas.

Así pues, para los socialistas extremeños, los hechos o cuestiones "singulares" no pueden "bajo ningún concepto suponer diferencias entre españoles", señalan en una nota de prensa.

Asimismo, recuerdan que el pasado 22 de mayo se constituyó en la región una comisión no permanente de estudio sobre financiación autonómica en el seno de la Asamblea de Extremadura "impulsada por el PSOE de Extremadura" y respaldada por el resto de grupos parlamentarios.

De ella debe salir una "posición común" de la comunidad autónoma extremeña de cara a la nueva negociación del modelo de financiación autonómica, que "nunca podrá servir para enfrentar territorios".

En este sentido, avanzan que el modelo al que aspiran los socialistas es el que "permita mantener los servicios públicos de calidad, basado en la igualdad, la justicia social y la solidaridad".

Igualmente, señalan que el PSOE de Extremadura "no puede permitir" que la negociación de la financiación autonómica "se utilice como moneda de cambio en las negociaciones que se emprendan en los territorios", al tiempo que se opone a que se "reediten experiencias ya superadas" como el pacto fiscal que propuso la Generalitat de Cataluña acordó cuando gobernada Mariano Rajoy.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.