iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 26 jun 2024

La Junta modifica el decreto de ayudas al autoconsumo para agilizar su concesión

Morán afirma que estas ayudas "tenían un atasco considerable", con más de 11.400 expedientes sin resolver, de los que más de 3.500 ya se han tramitado.

28 mayo 2024 | Publicado : 13:32 (28/05/2024) | Actualizado: 22:48 (28/05/2024)

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes la modificación del decreto 145/2021, de 21 de diciembre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, todo ello en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En concreto, esta modificación está motivada por los cambios que se han introducido con posterioridad en las bases estatales, mediante el Real Decreto 1178/2023, de 27 de diciembre, que amplía la vigencia del programa hasta el 31 de julio de 2024.

Así pues, para agilizar la tramitación y resolución del procedimiento de concesión de estas subvenciones, que son de adjudicación directa, se ha promovido la supresión de la comisión de valoración, de tal forma que las solicitudes se puedan ir resolviendo conforme sean presentadas por los ciudadanos y atendidas por riguroso orden de llegada hasta el agotamiento de los fondos.

A todo ello, según informa la Junta, se suma la concesión a la región de una ampliación de crédito a estas ayudas por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), por lo que la comunidad autónoma dispondrá de un importe total de 40 millones de euros, lo cual le permitirá poder atender a un mayor número de solicitudes.

Así lo ha detallado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, durante la rueda de prensa celebrada en Mérida tras la reunión semanal del Gobierno regional, en la que ha asegurado que estas ayudas "tenían un atasco considerable a nuestra llegada".

Concretamente, se ha referido a más de 11.400 expedientes sin resolver, de los que se han tramitado más de 3.500. Sin embargo, ha advertido, sigue siendo necesario impulsar estas ayudas "porque los ciudadanos las están esperando", por lo que se pretende darles un impulso.

Así pues, por una parte, se amplía la vigencia del programa hasta el 31 de julio de 2024 -si bien el plazo de presentación seguirá siendo hasta el 31 de diciembre del pasado 2023- y se suprime la comisión de valoración para dar agilidad al procedimiento.

Por otro lado, se modifica el criterio de atención de las solicitudes de ayudas, que serán atendidas por orden de registro, con lo que se podrá "agilizar al máximo esas resoluciones", ha precisado.

Finalmente, según ha señalado Morán, que con el aumento de la asignación por parte del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía), la Junta de Extremadura contará con 40 millones de euros para atender las solicitudes.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.