12 mayo 2023 | Publicado : 17:48 (12/05/2023) | Actualizado: 18:23 (12/05/2023)
Ep.
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) ha señalado ante los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que el referido a Extremadura le "empieza a tranquilizar" ante la tendencia al alza del último año respecto a la media del país.
Así ha reaccionado el secretario general de la Creex, Javier Peinado, al incremento del IPC de un 1 por ciento en abril en Extremadura en relación al mes anterior, de un 3,8 por ciento en tasa interanual, respecto de lo que ha apuntado que "es verdad que parece que empezamos a ir a la baja".
"He de ser sincero, y esto es algo que hasta en la Comisión de Economía de CEOE se ha estado estudiando por el Instituto de Estudios Económicos, porque curiosamente llevábamos una tendencia de prácticamente un año en el que el IPC subía más en Extremadura que la medida", ha señalado Peinado a preguntas de los periodistas este viernes en Badajoz.
Así, ha continuado, han estado "intentando escudriñar un poco en las causas que pudiera haber para ello". "Sinceramente no había ninguna causa muy directa, más allá de que aquí había menos competencia en lo que podían ser los productos que eran más intensivos en eso", ha remarcado, junto con que "precisamente" una de las líneas que desagregaron en ese análisis era el transporte, que es "más caro" en Extremadura "y ha subido más que en otros territorios porque hay menos competencia", algo que "es una realidad".
También ha citado los productos alimentarios y de primera necesidad que "curiosamente" y aunque en la región estén los centros de producción eran "más caros" que en otras comunidades autónomas, algo que se achaca igualmente a que "en teoría" hay menos competencia, a pesar de que creen que la comunidad tampoco está "mal" dotada de estructuras de centros comerciales, tanto de grandes superficies, supermercados medianos o pequeños.
En este sentido, ha considerado que "quizás" lo que se ha tenido a este respecto "es una deriva que decían los economistas", por la que "estaba repuntando en Extremadura más", porque también es cierto que sufrió "menos" la crisis de la covid, de modo que "el efecto rebote entonces había llegado como más tarde".
El secretario general de Creex, Javier Peinado, ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa de presentación de las propuestas trasladadas a los partidos políticos de cara a las elecciones del 28 de mayo.
29 mayo 2023
Juanma Barrero no seguirá entrenando a la AD Mérida SAD
29 mayo 2023
Gallardo pide a Guardiola que el PP se abstenga para dejar gobernar...
29 mayo 2023
Sánchez adelanta las elecciones generales en España al 23 de...
29 mayo 2023
El Gobierno aprueba interponer un recurso de inconstitucionalidad...
29 mayo 2023
Inscripción en taller de teatro medieval del Festival Clásico...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Juanma Barrero no seguirá entrenando a la AD Mérida SAD https://t.co/cccKIg027x
Gallardo pide a Guardiola que el PP se abstenga para dejar gobernar a la lista más votada https://t.co/oipvzvHRFZ
Inscripción en taller de teatro medieval del Festival Clásico en Cáceres se abre el jueves https://t.co/vgDnjfr7oP