" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 04 abr 2025

Equipo i-DE Cáceres, premiado por idea de proteger a avifauna en subestaciones eléctricas

La Unidad Territorial de Subestaciones UTS Cáceres-Plasencia de la distribuidora de Iberdrola ha sido galardonada con el Premios i-DEas 2023/2024.

01 abril 2025 | Publicado : 11:24 (01/04/2025) | Actualizado: 22:55 (01/04/2025)

Foto: Iberdrola.

La Unidad Territorial de Subestaciones UTS Cáceres-Plasencia de i-DE, la distribuidora de Iberdrola, ha sido galardonada con el Premio i-DEas 2023/2024, en la categoría de Medio Ambiente, por su idea para proteger a la avifauna en las subestaciones eléctricas.

En concreto, este galardón, que se ha entregado recientemente en las instalaciones de la compañía, reconoce una "innovadora solución" de este equipo cacereño que protege a las aves y sus nidos.

Así pues, este sencillo dispositivo introduce piezas de plástico y recortables en los huecos del enlace de barras de las subestaciones eléctricas para evitar la nidificación en estos espacios.

De este modo, han conseguido prevenir cualquier incidencia sin que se produzcan breves interrupciones en el suministro eléctrico al tocar los palos de los nidos la infraestructura eléctrica. Asimismo, impide el acceso a depredadores que quieran cazarlos.

"La sostenibilidad es un valor importante para el Grupo Iberdrola y este reto que nos ha propuesto nos permite poner en práctica nuestra solución y tener un impacto medioambiental muy positivo", han señalado los galardonados.

Actualmente, esta pieza se ha estandarizado para su fabricación y suministro por el beneficio que supone para la protección de la avifauna y la mejora de la calidad en el suministro eléctrico de los clientes de i-DE ya que disminuye la frecuencia de incidencias y, por lo tanto, reduce el coste asociado a las tareas de mantenimiento.

En Extremadura, i-DE gestiona más de 10.600 kilómetros de líneas de baja y media tensión y más de 2.000 kilómetros de líneas de alta y muy alta tensión. También cuenta con 3.467 centros de transformación en servicio y 65 subestaciones para dar el mejor servicio tanto a particulares como a empresas.

Estos datos responden tanto a las inversiones realizadas por i-DE en nuevas infraestructuras eléctricas y en el mantenimiento y renovación de las ya existentes, así como a su "ambicioso plan" de digitalización.

"Todo este trabajo se realiza en paralelo a un gran esfuerzo de minimizar el impacto de estas instalaciones en el medio ambiente", según ha informado Iberdrola en una nota de prensa.

"La distribuidora de Iberdrola está comprometida con la protección y la acción por la naturaleza para lograr el ambicioso objetivo de tener un impacto neto positivo en biodiversidad en el 2030 e impulsar la transformación hacia un modelo energético en armonía con la naturaleza y el ser humano", ha sentenciado la compañía.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.