" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 01 abr 2025

ACAC: Mercado de Navidad de Cáceres se ha realizado en mismas condiciones que otros años

La asociación pide a la formación socialista "rectificar" sus declaraciones que aluden a "irregularidades" en la adjudicación de esta actividad comercial.

28 marzo 2025

La Plaza Mayor de Cáceres en Navidad (archivo).

La Asociación de Comerciantes y Artesanos (ACAC) de Cáceres ha asegurado que el último Mercado de Navidad de la ciudad se ha realizado en las mismas condiciones que otros años cuando gobernaba el PSOE, por lo que ha pedido a la portavoz socialista, Belén Fernández, y a la concejala María Ángeles Costa que "rectifiquen" sus declaraciones que aluden a "irregularidades" en la adjudicación de esta actividad comercial.

Así pues, en un comunicado, ACAC ha mostrado su "más enérgica repulsa" a los "ataques" a su asociación que achaca a "intereses políticos", y ha recordado que el Mercado de Navidad fue una idea que surgió en la anterior legislatura propuesta por esta organización para dinamizar el comercio de la ciudad y aprobada por el PSOE.

"Se ha seguido haciendo con la nueva corporación, y tanto éxito ha tenido y tan buenas críticas por parte de la ciudadanía, así como por el comercio del centro debido a que somos la única asociación que dinamiza las calles para promocionar el comercio local y a un coste cero para las arcas municipales y el comercio local", apostilla.

En el texto se critica que en otras ediciones se pagaran 6.000 euros por una actuación de una hora de un mago, 3 horas de pintacaras artístico, un mini concierto de 1 hora y un taller para niños, "que todo está valorado en poco más de 2.500 euros y se adjudicó a una empresa cercana a personas adscritas al consejo sectorial y simpatizantes al PSOE, justo antes de perder las elecciones municipales el PSOE".

Respecto a otros mercados similares, por ejemplo el de la Semana Santa de 2023, ACAC asegura que la entonces concejala de Comercio, María Ángeles Costa, y el alcalde, Luis Salaya, les hicieron firmar una renuncia a todos los miembros de la asociación "a cambio de hacer un mercado más vistoso y con más casetas, en las que se montaron 2 casetas más, para asociaciones sin ánimo de lucro y vestuario para los artistas que realizaban las actividades con el éxito que todo el mundo sabe".

Así, el comunicado recalca que el Mercado de Navidad de este año, "se ha realizado en las mismas condiciones que en 2022, cuando nos obligó la señora María Ángeles Costa Fanega a renunciar, según ordenanza, para que lo hiciera Ifeca y así poder empezar dos semanas antes el mercado, "aunque Ifeca no pagó ocupación de vía pública, -más de 17.000 euros-, ni puso talleres, ni animación gratuita todos los dias para niños ni mayores, ni conciertos, ni casetas solidarias, por lo que ACAC se pregunta "¿donde fue ese dinero?".

"Este año se ha hecho en las mismas condiciones que en 2023 y solo se han puesto 45 casetas de artesanía y regalos, más 2 solidarias y una de vestuario por donde han podido darse visibilidad asociaciones como down, divertea, aftea, refugio san jorge, etc, así como talleres artesanos de alfarería, marroquinería...", insiste el texto de ACAC.

También valoran que "ha habido más mercaderes de Cáceres que ningún año sin que se tuvieran que ir a trabajar a otras provincias en Navidad y disfrutar de su familia mientras trabajaban", y aclara que la actividad denominada 'Navidad literaria' ha sido un tema de educación para promocionar la lectura y escritura con concursos donde han participado niñas y niños de colegios de Cáceres, así como la Universidad de Extremadura.

En esta actividad se han repartido premios por valor de 2.800 euros y han estado presentes libreros que desde hace 32 años siguen viniendo a Cáceres con libros de ocasión, así como editoriales y libreros cacereños "totalmente gratuito".

Asimismo, aseguran que "da igual como se llame el mercado, si Mercado de Navidad de Cáceres que Mercado de Navidad ACAC, ya que lo importante es que, con esta opción, que sacó la edil del PSOE María Ángeles Costa en 2022, "se ha dado cabida a más artesanos cacereños, más días de mercado y un sinfín de actividades que han enriquecido la cultura de la ciudad".

Por ello, la asociación no entiende las críticas ni de Belén Fernández que, según ACAC, "sólo puede ser por dos cosas, porque no quiera al comercio local de Cáceres ni a los cacereños o porque siga buscando un puesto fuera de la ciudad.

Por ello, la asociación pide a Fernández y Costa que "rectifiquen y dejen de hacer política con el comercio de la ciudad y con las familias trabajadoras o nos veremos obligados a tomar otras medidas", concluye.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.