31 marzo 2023
Ep.
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha anunciado que se va a publicar en el portal de transparencia de la página web del ayuntamiento el estudio técnico que se ha remitido desde el consistorio a la Junta de Extremadura con las aportaciones al documento de alcance del proyecto de mina de litio en la Sierra de la Mosca.
Salaya ha señalado que "ante el interés que ha despertado" ha trasladado a la sección de Urbanismo que lo suban a la web aunque sea un trámite "anómalamente rápido", ha dicho el regidor, que considera que las aportaciones que ha realizado el ayuntamiento cacereño deberían hacerse públicas cuando la Junta de Extremadura haga público el documento de alcance.
"Pero si hay tanto interés lo haremos público", ha aseverado, al tiempo que ha advertido que lo que se colgará en la web municipal es el documento que se ha presentado a la Junta de Extremadura pero "no los informes previos o consultas previas" que los técnicos hacen a otros subalternos en el ayuntamiento o a otras personas para elaborar el informe.
A preguntas de los medios sobre este asunto en la inauguración de la feria de la tapa Extregusta, el alcalde ha recalcado que ese informe es "el paso previo al paso previo del inicio al estudio ambiental", y ha recordado que la plataforma Salvemos la Montaña puede acceder a él porque es parte en la tramitación de la Junta de Extremadura y se le da copia de toda la documentación, "por lo que si no lo tiene puede pedirlo".
Igualmente, la Agrupación Vecinal de Cáceres, que ha solicitado que se haga público el documento, "también lo puede pedir a través de los medios de transparencia del ayuntamiento", ha concluido Salaya.
07 junio 2023
24 artesanos, algunos extremeños, participan en la XXXIV Feria...
07 junio 2023
Unidas por Jerez inicia contactos con PP, PSOE y Cs para lograr...
07 junio 2023
Ciudadanos de Don Benito y Villanueva crean una plataforma a...
07 junio 2023
El 112 Extremadura activa este jueves la alerta amarilla por...
07 junio 2023
Siempre Don Benito insiste en paralizar la fusión con Villanueva
En el conjunto del país, han sido el 53 por ciento de los 291 municipios con zonas tensionadas...
Proyecto LIFE My Building is Green, en Catálogo Buenas Prácticas por Biodiversidad de FEMP https://t.co/8s1EP2kUuf
Ciudadanos de Don Benito y Villanueva crean una plataforma a favor de la unión https://t.co/pZLHyD6quD
Siempre Don Benito insiste en paralizar la fusión con Villanueva https://t.co/dUfdhIygMp