iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 23 jun 2024

El PERTE del agua facilita el autoconsumo energético de 14 instalaciones en la provincia

Promedio invertirá 468.000 euros en todo el proceso; se licita ahora la redacción de los proyectos de obra por algo más de 60.000 euros.

14 junio 2024

El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio, invertirá 468.000 euros para construir instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo energético en 14 instalaciones dedicadas a la gestión del agua, dentro de las ayudas del PERTE para la digitalización del ciclo del agua.

En concreto, la Diputación de Badajoz ha destacado su apuesta por favorecer la implantación de energía renovable en edificios e instalaciones públicas municipales y ahora da un nuevo paso con el impulso de la fotovoltaica en la gestión del agua gracias al proyecto 'Digi2rural'.

Así pues, el Consorcio Promedio instalará paneles de generación de energía solar para autoabastecimiento en 14 potabilizadoras, depuradoras y depósitos de agua de nueve localidades pacenses.

Se acaba de licitar la redacción de los proyectos y la dirección facultativa de obras por un total de 61.280,23 euros y, una vez diseñados los proyectos, se licitarán las obras de instalación de los sistemas fotovoltaicos por alrededor de 400.000 euros.

También se incluyen en estos contratos tres potabilizadoras ubicadas en La Coronada (que da también servicio a La Haba y Magacela, 13 kw de potencia), Fuenlabrada de los Montes (29 kw) e Higuera la Real (El Sillo, 26 kw).

También se han contemplado el equipamiento fotovoltaico para dos depuradoras de aguas residuales, que dan servicio a Fuenlabrada de los Montes (26 kw) y Garbayuela (18 kw), según ha informado la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.

Igualmente, serán nueve depósitos de almacenamiento de agua para consumo los que se equiparán con estos sistemas para generar 3,5 kw de potencia en cada uno de ellos. Están ubicados en Fregenal de la Sierra, Garbayuela, Herrera del Duque, Higuera la Real Hornachos (3 depósitos), Puebla de Obando y Siruela.

Cabe destacar que esta actuación está cofinanciada por Promedio y los fondos europeos NextGeneration, a través de las ayudas destinadas a proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) para la digitalización del agua, concedidos por el Ministerio para la transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.