10 abril 2025 | Publicado : 12:04 (10/04/2025) | Actualizado: 12:36 (10/04/2025)
UPA-UCE Extremadura ha reclamado a la Junta que amplíe el plazo de solicitud de las ayudas de la PAC hasta el 31 de mayo, ya que las solicitudes presentadas hasta la fecha tan solo representan el 35 por ciento del total de los expedientes que se solicitan en cada campaña, a falta de dos semanas y media para que finalice el plazo.
Así pues, esta organización agraria ha señalado que las ayudas de la PAC son de "vital importancia" para los agricultores y ganaderos extremeños, que se juegan más de 560 millones de euros, unos ingresos que representan "más del 30 por ciento" del total de los ingresos de las explotaciones de la región.
Además, UPA-UCE Extremadura ha lamentado las dificultades a la hora de tramitar los expedientes de la PAC, que están generando un "retraso importante" en la presentación de solicitudes, algo que se debe, fundamentalmente, a "problemas técnicos y climáticos ajenos a los agricultores y ganaderos".
A este respecto, la organización agraria ha señalado, a través de una nota de prensa, que, en primer lugar, el programa "no ha funcionado bien hasta marzo, a pesar de que la solicitud se abrió el 1 de febrero.
"Además, los técnicos han seguido con paradas para las actualizaciones, retrasos en resolver las dudas por parte de la administración o las resoluciones por movimientos de derechos, que se han comunicado hace pocas semanas, han contribuido a retrasar aún más la tramitación de los mismos", ha recalcado UPA-UCE
A esto, el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, ha sumado que en Extremadura están abiertas otras líneas de ayudas importantes, como la incorporación de jóvenes o la solicitud de planes de mejora, que también ocupan una "parte importante" del trabajo de los técnicos, así también como la resolución de incidencias en la solicitud de ayudas de años anteriores.
Por otro lado, las intensas lluvias registradas en el último mes han cambiado la planificación de muchos agricultores extremeños, tanto de secano como de regadío, que todavía ni tan siquiera pueden entrar en la tierra, algo que también dificulta la realización de dichas solicitudes porque tendrán que realizar cambios sustanciales en sus explotaciones.
Por todo esto, UPA-UCE Extremadura ha reclamado a la Consejería de Agricultura de la Junta aplazar la fecha límite de la solicitud de ayudas de la PAC al 31 de mayo para así garantizar un periodo de tiempo suficiente que permita realizar la solicitud "con normalidad y en las mejores condiciones posibles".
"Los agricultores y ganaderos extremeños no pueden perder ingresos por penalizaciones debidas a la presión en la presentación de solicitudes", ha sentenciado Huertas.
04 mayo 2025
Cañaveral se sitúa como la localidad más lluviosa de España...
04 mayo 2025
La Guardia Civil investiga la desaparición de una vecina de...
04 mayo 2025
Heridas nueve personas en una colisión frontal entre dos vehículos...
04 mayo 2025
Maíllo teme que las "grandes eléctricas" traten de construir...
04 mayo 2025
Dos jóvenes de 18 y 19 años resultan heridos leves al salirse...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...