10 abril 2025 | Publicado : 09:04 (10/04/2025) | Actualizado: 11:30 (10/04/2025)
Rd./Ep.
En febrero se crearon en Extremadura un total de 118 sociedades mercantiles, un 8,5% menos que en el mismo mes de 2024 (20,2% menos a nivel nacional), según los datos proporcionados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el capital suscrito y desembolsado por las sociedades mercantiles en Extremadura se cifró en 6,7 millones de euros.
Así pues, de las sociedades mercantiles creadas en este mes, 118 se constituyen como sociedades limitadas y ninguna como sociedad anónima. En Badajoz se crearon en este mes 85 sociedades y 33 en Cáceres.
Mientras, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital fue de 28 no produciéndose variación respecto al año anterior (1,7% a nivel nacional). De ellas, 12 se localizaron en Badajoz y 16 en Cáceres.
Del mismo modo, en el periodo enero-febrero de 2025 se han constituido 268 sociedades mercantiles en Extremadura, un 1,8% menos en tasa anual (-10,4% a nivel nacional).
En este mismo periodo se han disuelto 92 sociedades, un 4,2% menos que en 2024 (-0,3% en España), consecuentemente, el saldo neto (constituidas-disueltas) fue positivo (176), lo que supone un 0,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Igualmente, el número de sociedades que amplían capital fue de 71, suponiendo 11 menos que en el mismo periodo de 2024 (-13,4%), según informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa.
Por actividad económica, el 38,4% de las sociedades mercantiles creadas corresponden a Resto de Servicios (incluye las actividades de información y comunicaciones; inmobiliarias, financieras y seguros; actividades profesionales; actividades administrativas y servicios auxiliares y resto servicios), el 17,8% a Comercio y el 14,4% a Construcción (en España un 46,6%, 18,1% y 13,7% respectivamente).
Por el contrario, las sociedades mercantiles disueltas en Extremadura se cifraron en 47 en este mes, un 34,3% más que en febrero de 2024 (en España un 0,4%). El 74,5% de las disoluciones lo hicieron de forma voluntaria.
Finalmente, en Resto de Servicios se registra el 45,5% de las sociedades disueltas, en Comercio un 21,8% y en Construcción un 18,2% (en España un 41,4%, 22% y 15,7% en cada caso).
DATOS NACIONALES
El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 20,2% en febrero respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar un total de 8.746 empresas, su menor cifra en un mes de febrero desde 2020.
Con el descenso interanual de febrero, muy superior al de enero (-0,4%), la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de retrocesos.
Para la creación de las 8.746 empresas creadas el pasado mes de febrero se suscribieron más de 457 millones de euros, lo que supone un 13,5% menos que en igual mes de 2024, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 52.270 euros, subió un 8,5%.
Por su parte, la disolución de empresas avanzó un 0,4% interanual en el segundo mes del año, con 2.558 sociedades desaparecidas, lo que supone que cada día del mes de febrero se cerraron 91 empresas.
02 mayo 2025
Jesús Carrasco, Elvira Lindo y Boticaria García en Feria del...
02 mayo 2025
112 amplía hasta el sábado alerta amarilla por lluvias y tormentas...
02 mayo 2025
Ayuntamiento refuerza su apoyo al comercio con mejora hilo musical...
02 mayo 2025
Promoción de las experiencias de turismo gastronómico en Feria...
02 mayo 2025
Apuesta por talento artesanal en II Feria Artesanía de Extremadura,...
El director del Plan Territorial de Protección Civil Extremadura (PLATERCAEX) ha declarado...