quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 20 feb 2025

En febrero, más de 9.000 extremeñas se realizarán mamografías dentro programa detección

Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 48 a 69 años.

30 enero 2025 | Publicado : 11:01 (30/01/2025) | Actualizado: 18:07 (30/01/2025)

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a más de 9.000 mujeres de la región para realizarse mamografías durante el mes de febrero de 2025, dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama.

En concreto, cerca de 5.000 usuarias están citadas para realizarse la prueba en las tres unidades móviles con las que cuenta este Programa, que visitarán ese mes 16 poblaciones de la región.

El resto, más de 4.700 mujeres de las localidades más pobladas, serán examinadas en los centros de Atención Especializada del SES.

Así, las unidades móviles iniciarán sus recorridos el lunes 3 de febrero en la localidad cacereña de Torrejoncillo, y continuarán después sus itinerarios en Entrín Bajo, Corte De Peleas, Valcencín, Holguera, Santa Marta de los Barros, Los Santos de Maimona, Tejeda de Tiétar, Arroyomolinos de la Vera, Pasarón de la Vera, Jaraíz de la Vera, Nogales, La Morera, La Parra, Salvatierra De Los Barros, y Alconera.

También están citadas las usuarias de otras siete pequeñas poblaciones, que deberán desplazarse a alguna de las localidades mencionadas anteriormente para realizarse las mamografías en las unidades móviles. Es el caso de las mujeres de La Lapa, Portaje, Cachorrilla, Pescueza, Valdeíñigos, Garguera y Collado.

Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de febrero en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz (1.424), Cáceres (960), Coria (151), Don Benito-Villanueva (529), Mérida (578), Almendralejo (377), Zafra (160), Navalmoral de la Mata (158) y Plasencia (400).

Cabe recordar que en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 48 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 47 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.