quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 16 feb 2025

La Junta reduce los tiempos de espera de la Ley de Dependencia por 17 meses consecutivos

Con esta reducción en los tiempos de espera, la comunidad autónoma se sitúa por debajo de la media nacional, que es de 334 días.

29 enero 2025 | Publicado : 15:01 (29/01/2025) | Actualizado: 16:14 (29/01/2025)

La Junta de Extremadura lleva 17 meses consecutivos reduciendo los tiempos de espera de la Ley de Dependencia desde que se genera la solicitud hasta que se resuelve la prestación, lo que indica que los ciudadanos extremeños esperan 55 días menos desde la llegada al Gobierno regional de María Guardiola.

Así pues, con esta reducción en los tiempos de espera, la comunidad autónoma se sitúa por debajo de la media nacional, que es de 334 días, según datos difundidos por el Imserso a 31 de diciembre de 2024.

Además, estos datos demuestran que el tiempo de espera se ha reducido "significativamente", alcanzando los 279 días, una cifra "notablemente inferior" a la media nacional.

En concreto, los resultados reflejan, según indica en una nota de prensa la Junta, una "mejora considerable" en la atención a la dependencia en Extremadura, por lo que los "esfuerzos" sostenidos del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), desde julio de 2023, están marcando "hitos destacables" en el número de personas atendidas en la región.

También, estos datos manifiestan el "trabajo constante" del actual Gobierno de la Junta de Extremadura por reducir los tiempos de espera de la Ley de Dependencia respecto a la anterior administración, que alcanzaban los 338 días, es decir, 59 días más de espera.

Además, el número de personas beneficiarias con prestación efectiva ha aumentado en 2.702 entre el 31 de julio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, y se han reconocido 5.498 nuevas prestaciones en el mismo periodo, lo que evidencia un avance en la cobertura y el acceso a los servicios de dependencia.

REDUCCIÓN DE LISTAS DE ESPERA Y LIDERAZGO EN ATENCIÓN

En cuanto a las listas de espera, se ha logrado una reducción "significativa" de 1.846 a 31 de diciembre de 204, absorbiendo además el incremento de solicitudes, un dato que según el Gobierno regional demuestra su "compromiso" con la mejoría de los tiempos de respuesta y la atención a las personas en situación de dependencia.

Un indicador "especialmente positivo" para la Junta es el porcentaje de atención a la dependencia en Extremadura, que se encuentra por encima de la media nacional en cuanto a Personas con Resoluciones del Programa Individual de Atención, tanto en porcentaje sobre la población general como sobre la población potencialmente dependiente.

Estos resultados son fruto del "esfuerzo" y "trabajo continuo" de la Junta de Extremadura, que sigue logrando objetivos "importantes" en la atención a la dependencia en la comunidad.

Por tanto, "se avanza en la senda de la eficiencia y la calidad en los servicios sociales, beneficiando a miles de extremeños que requieren apoyo y atención", concluye la Administración autonómica.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.