07 diciembre 2022 | Publicado : 14:12 (07/12/2022) | Actualizado: 22:36 (07/12/2022)
Cabe señalar que, estas nuevas aulas se suman a las 89 ya existentes por lo que, desde el curso que viene, la oferta total se elevará a 124 aulas para alumnado de 1 y 2 años en CEIP y el número total de plazas, con las 540 nuevas plazas que se pondrán a disposición -en función de la tipología de cada aula-, superará las 2.000.
De las 35 nuevas aulas, como en anteriores ampliaciones, la inmensa mayoría se implantarán en zonas rurales. Tan solo hay tres nuevas aulas en grandes ciudades de la región, dos de ellas en Badajoz y una en Almendralejo.
Además, de las nuevas aulas que se implantarán el próximo curso, 23 se instalarán en municipios de menos de 5.000 habitantes, donde o no hay o hay poca oferta de escuelas infantiles.
Así, de las 35 nuevas aulas, seis serán para alumnado de un año; doce, para niños y niñas de 1 y 2 años (aulas mixtas) y 17 para alumnado de 2 años de edad.
Este programa de aulas gratuitas en centros educativos pretende avanzar en la escolarización temprana del alumnado porque, según demuestran diferentes estudios, la escolarización temprana ayuda a detectar y prevenir precozmente los problemas de aprendizaje.
Según los datos de la Consejería de Educación y Empleo, desde el curso 2018-19 (cuando la consejería implantó 8 nuevas aulas de 2 años) hasta el pasado curso 2021-22 (últimos datos cerrados), la escolarización entre el alumnado de 0-2 años se ha incrementado en casi 5 puntos en Extremadura.
Asimismo, y si se tiene en cuenta solo al alumnado de 2 años, la escolarización se ha incrementado hasta 7 puntos.
Las aulas 1-2 representan un "importantísimo impulso" a la igualdad de oportunidades y son "clave" para contribuir a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar. Además, la Junta ha configurado estas aulas para que puedan coexistir los dos modelos: el público y el privado.
Con esta nueva remesa de aulas, que se abrirán el próximo curso y cuyas plazas se podrán solicitar ya en el próximo proceso de admisión de alumnado, la Administración regional habrá ejecutado el 100 por cien de los fondos extraordinarios europeos que ha recibido para este fin.
Este programa está siendo impulsado por los fondos extraordinarios del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, de la Unión Europea, dentro del denominado Componente 21, por el que la Junta de Extremadura recibirá 21 millones de euros.
29 enero 2023
El PP asegura que el consejero Vergeles ha intentado "maquillar"...
29 enero 2023
Un hombre fallece este domingo en el incendio de una vivienda...
29 enero 2023
El SES equiparará a la media del país la hora de guardia para...
29 enero 2023
Una colisión entre dos vehículos en Badajoz este domingo deja...
29 enero 2023
Un hombre resulta herido grave en un accidente laboral al caer...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J