01 diciembre 2023
La empresa tecnológica 'Embeddex', alojada en Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (Pctex), ha desarrollado el primer prototipo que permite analizar el estado de las celdas que componen las baterías, facilitando un mejor mantenimiento, mayor durabilidad y una reparación "más ágil, eficaz y asequible" de vehículos híbridos y eléctricos.
En concreto, el prototipo consta de un sistema físico y de un software o programa informático en 'la nube'. El primero de ellos consiste en un dispositivo para la medición automática y recopilación de datos de las baterías a analizar, que se codifican y envían a un servidor de datos, donde es procesada por un algoritmo.
A su vez, para el desarrollo de la tecnología, la empresa se ha apoyado en el modelo de colaboración público-privada y el Programa de Ayudas Destinadas a la Financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental, puesto en marcha por la Junta de Extremadura, que ha aportado 40.000 euros al proyecto.
La idea del proyecto surgió en 2020 ante "el crecimiento exponencial de las ventas de vehículos electrificados y la previsible necesidad futura de que las baterías tengan que ser reparadas", afirma Abel Periáñez, CEO de 'Embeddex', tal y como informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
"Comenzamos con el desarrollo en 2022 estimando unos 18 meses de ejecución, y hemos conseguido el logro de un prototipo testeable en julio de este mismo año", aclaran desde esta empresa, que acaba de ser seleccionada para participar en la Aceleradora 'Extremadura Open Future', también ubicada en las instalaciones del PCTEX, y que cuenta con participación público-privada de la Junta de Extremadura y Telefónica.
De hecho, gracias a la colaboración del investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática de la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz, José Ignacio Suárez Marcelo, Periáñez ha conseguido crear un sistema vanguardista que espera llegar al mercado antes de la finalización de 2024.
'Embeddex' también ha contado con el apoyo del Programa Investigo, con el que la Junta de Extremadura ofrece subvenciones para la contratación de personas menores de 30 años con capacidad para llevar a cabo proyectos de investigación, en entidades que desarrollen iniciativas de I+D de modo que se facilite su inserción laboral y se revierta en la sociedad su alta formación.
"Gracias a este programa pudimos incorporar en julio de 2022 a una persona al equipo, hecho que sin duda ha ayudado a mejorar los resultados de nuestro proyecto y acelerar su salida al mercado", ha sentenciado Periáñez.
16 mayo 2025
Gallardo se incorporará de "forma inmediata" a la Asamblea y...
16 mayo 2025
PSOE: El PP sólo propuso firmar un manifiesto por el colectivo...
16 mayo 2025
Transportes prosigue obras de construcción de la prolongación...
16 mayo 2025
Un grupo de recreacionistas visita a mayores del hogar de la...
16 mayo 2025
'L@s Palom@s 2025' ofrecen 12 días de diversidad, cultura y...
Se está construyendo el primer tramo (13,5 km) de la prolongación de la A-58, que ya discurre...