quiron salud
  • |
Región Digital

Junta presenta Plan Talentos Digitales como apuesta por transformación digital en región

En Madrid, durante jornada 'Planes estratégicos para la adopción de la Inteligencia Artificial y el Gobierno del Dato'.

22 noviembre 2023 | Publicado : 22:00 (15/11/2023) | Actualizado: 22:38 (22/11/2023)

El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, ha definido el Plan de Talentos Digitales que prepara la Junta de Extremadura como el programa "más ambicioso" diseñado de manera transversal por el Gobierno regional para propiciar que el talento joven que se forma en el sistema educativo proporcione el empuje que necesita el proceso de transformación hacia una economía y una sociedad digital en l

Así, lo ha subrayado, en Madrid, durante su intervención en una mesa de debate destinada a analizar los 'Planes estratégicos para la adopción de la Inteligencia Artificial y el Gobierno del Dato', organizada por Ifema Madrid como parte del programa de la X Jornada Nacional de Educación del SIMO Educación 2023.

Coslado, que compartía panel con el director general de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid, David Cervera; el director general de Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana, Rafael Valcárcel, y el CEO de AnalytiKus EdTech, Miguel Molina, moderados por el director de Big Data e Inteligencia Artificial de Inetum, David Carvajal, ha adelantado asimismo algunas de las líneas maestras de ese Plan de Talentos Digitales.

Según Coslado, el Plan pretende desplegarse en todos los niveles educativos. "Prevé la adopción de líneas de actuación que afectan tanto a la educación reglada que se imparte en los ciclos de la Formación Profesional, Educación Secundaria y Universidad de Extremadura, como a la no reglada, relacionada con la oferta educativa de otras instituciones no estrictamente docentes".

Junto con ello, ha añadido que "la idea que preside todo el proyecto es adaptar la formación que prestan las instituciones educativas a los perfiles profesionales, especialmente los tecnológicos, que demanda el sistema productivo y que actualmente no encuentra, lo que constituye un importante freno para el desarrollo de la moderna economía".

El director general ha insistido en que ese "esfuerzo de adaptación" que se está haciendo resulta "imprescindible" para una sociedad en pleno proceso de cambio que debe prever la formación de los profesionales que desempeñen trabajos que todavía no existen, pero que se intuyen dada la importancia estratégica de tecnologías como la Inteligencia Artificial. "Desde ese punto de vista ese Plan es también un plan de empleabilidad".

Para analizar a fondo los 'Retos para la utilización de la Inteligencia Artificial y los datos en la Educación', el programa de la X Jornada Nacional de Educación ha previsto la celebración de otra mesa de debate en la que ha participado el profesor de la Universidad de Extremadura Roberto Rodríguez junto a otros expertos en este ámbito, tanto institucionales como de distintas empresas del sector tecnológico.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.