06 noviembre 2023 | Publicado : 12:22 (06/11/2023) | Actualizado: 17:42 (06/11/2023)
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha puesto en marcha este lunes, 6 de noviembre, la alerta analítica, recurso que permitirá enviar notificaciones emergentes al ordenador del médico cuando los resultados de los análisis "tengan una especial relevancia que deban ser tenidas en cuenta por el profesional".
Concretamente, las notificaciones las emitirán los médicos de los servicios de Análisis Clínicos y el médico las recibirá a través de la aplicación colaborativa Microsoft Teams, aplicación habilitada en todos los puestos de trabajo de los médicos del SES.
Así pues, cuando el profesional constate que hay un valor "claramente inesperado", trasladará de forma inmediata esta información al facultativo solicitante de ese análisis, según informa la Junta en una nota de prensa.
De este modo, en la pantalla del ordenador de la consulta aparecerá una ventana con la alerta para que el médico solicitante tenga conocimiento inmediato del resultado y pueda actuar según considere oportuno. Es decir, citando al paciente, solicitando una prueba complementaria o iniciando un nuevo tratamiento médico.
En este sentido, los profesionales deberán revisar esas notificaciones en 24 horas laborables y en el caso de que el facultativo esté ausente, el aviso se reenviará al coordinador del centro de salud.
Por último, la finalidad de esta alerta analítica es potenciar la seguridad y la atención del paciente, porque así se evitarán demoras innecesarias en su asistencia, así como facilitar el trabajo de los profesionales.
02 diciembre 2023
Unidas Podemos: Instalaciones navideñas en Plaza Mayor no cumplen...
02 diciembre 2023
Aula de Debate de jóvenes de 15 a 17 años para fomentar pensamiento...
02 diciembre 2023
Gragera: No hay que dudar del trabajo y tesón del consistorio...
02 diciembre 2023
Comienza la fase de votación de los Presupuestos Provinciales...
02 diciembre 2023
Alimentos y Artesanía de Extremadura se exhiben hasta 30 diciembre...
En Cáceres, Sara García Espada ha reconocido a los profesionales sanitarios como "principales...