quiron salud
  • |
Región Digital

La Junta firmará un convenio con el CDTI sobre sistemas de robotización quirúrgica

El acuerdo tiene como fin "resolver necesidades públicas susceptibles de ser satisfechas mediante la contratación de servicios de I+D.

17 octubre 2023 | Publicado : 13:36 (17/10/2023) | Actualizado: 18:33 (17/10/2023)

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) firmarán un convenio de colaboración relativo a la contratación precomercial de servicios de I+D para la automatización de tareas y procesos en sistemas de robotización quirúrgica.

En concreto, este acuerdo tiene como fin "resolver necesidades públicas susceptibles de ser satisfechas mediante la contratación de servicios de I+D, y para ello, se utiliza la compra pública de innovación", por lo que en concreto se adopta la modalidad de compra pública precomercial, consistente en la contratación de servicios de investigación y desarrollo (I+D) dirigidos a conseguir un producto o servicio nuevo o significativamente mejorado.

Este convenio entre la Junta de Extremadura y el CDTI, la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha sido autorizado este martes por el Consejo de Gobierno.

En este sentido, tal y como explica el Ejecutivo regional, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) tiene la competencia en el estudio y análisis de las nuevas tecnologías en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación, así como el fomento de la formación, investigación y la innovación en materia de salud con el fin de impulsar el progreso científico y técnico.

Dicho centro, en el ámbito de sus funciones, ha "detectado la necesidad de desarrollar una plataforma robótica con autonomía en la ejecución de tareas y/o procedimientos quirúrgicos", puesto que las soluciones existentes en el mercado no satisfacen esa necesidad.

Por todo ello, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y el CDTI se comprometen a colaborar activamente en un proceso de contratación pública precomercial para conseguir los objetivos señalados. 

Mediante este acuerdo, según ha dicho la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, se va a "reforzar" el equipamiento del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón que es "un referente internacional en investigación, formación e innovación en el ámbito sanitario". Por ello, ha enfatizado que, una vez validado y evaluado el resultado de los prototipos, éstos "quedarán en manos" del CCMIJU. 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.