10 mayo 2023
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un decreto por el que se establece la clasificación, el régimen de acreditación, el registro electrónico y el catálogo de los agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).
En este punto, según señala el Ejecutivo regional, la política de I+D+i regional se ha orientado, desde la Junta de Extremadura, hacia el diseño, la confección y vertebración de un Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, con identidad propia, que ha venido acompañado de la puesta en marcha de diversos planes regionales de investigación y la creación de centros tecnológicos y de organismos de intermediación, bajo el consenso de todos los agentes que integran el sistema.
Así pues, de acuerdo con el decreto aprobado este miércoles, y por lo que respecta a la clasificación de agentes del SECTI, se distingue entre agentes de generación de conocimiento, agentes de generación de tecnología, y entidades de gestión.
Atendiendo a dicha clasificación, serán agentes de Generación de Conocimiento la Universidad de Extremadura y otras instituciones académicas y de I+D+i; el Servicio Extremeño de Salud, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex), y los centros públicos y privados de I+D+i.
De esta forma, serán Agentes de Generación de Tecnología aquellos cuyas redes y estructuras transfieren, adaptan y aplican el conocimiento para la producción de innovación, como son los parques científicos y tecnológicos; las fundaciones y organizaciones de fomento, transferencia de conocimientos e intermediación, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles autonómicas gestoras de I+D+i.
También se incluyen en este apartado las empresas de base tecnológica y redes de incubadoras; las agrupaciones de empresas que constituyan una cadena de valor, así como las agrupaciones o asociaciones empresariales y empresas que desarrollen actividades de I+D+i.
Además, serán entidades de gestión las que apoyan la administración del conocimiento y las tecnologías, entre las que estarían las academias y las sociedades científicas; las entidades, instituciones, personas o estructuras que desarrollen actividades de generación, aprovechamiento compartido y divulgación de conocimientos, y las entidades públicas y privadas que favorezcan la financiación de las actividades de I+D.
22 mayo 2025
La juez envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez y al presidente...
22 mayo 2025
El Festival LGTBIQ+ 'Orgullo de pueblo' recala en junio en ocho...
22 mayo 2025
La Diputación de Cáceres lanza los Premios PIE Plus para impulsar...
22 mayo 2025
Cáceres presenta en La Roche Sur Yon sus candidaturas europeas...
22 mayo 2025
Fuensanta Blanco conquista América con la gira internacional...
Así, se ha subrayado en las jornadas 'El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus...