22 marzo 2023
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) recibirá una transferencia específica plurianual (2023-2025), por importe de 1.750.496 euros de la Junta de Extremadura para el desarrollo de un programa de I+D+i en el área de la Agroalimentación.
En concreto, el Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles la firma de un convenio por el que se formaliza esta inversión, que forma parte de los Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas que, a su vez, se enmarcan en el componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Así pues, la financiación se realizará mediante fondos del Programa Operativo Feder Extremadura 2021-2027, según señala el Ejecutivo regional en una nota de prensa.
De este modo, la participación de Cicytex será para el desarrollo de las líneas de actuación LA1, LA2, LA3 y LA4 del programa Agroalnext, cuyo objetivo es "impulsar la transformación del sector agroalimentario en un escenario más verde, sostenible, saludable y digital, superando la brecha entre los descubrimientos científicos, el desarrollo de tecnología y su implementación", explica el Ejecutivo regional.
Así, la ejecución de la línea de actuación 1 se pretende complementar la propuesta de Agroalnext con el desarrollo de sistemas de producción primaria sostenible, basada en la naturaleza y el entorno y adaptada al cambio climático, incorporando actuaciones a desarrollar en los sistemas agrarios de Extremadura.
Por su parte, la línea de actuación 2 tiene como objetivo el desarrollo de sistemas de elaboración de alimentos innovadores y sostenibles para la generación de nuevas oportunidades de negocio para la industria agroalimentaria extremeña, en el que "se persigue la transición hacia una mayor presencia de alimentos basados en plantas y mayor diversificación de las fuentes de materias primas".
Con la realización de la línea de actuación 3 se pretende dotar de inteligencia, eficiencia y sostenibilidad al sector agroalimentario en Extremadura, incluyendo las entidades de I+D+i por medio del uso y desarrollo de tecnologías de vanguardia y en colaboración con las entidades participantes del programa Agroalnext.
Los objetivos de la línea de actuación 4 son reducir pérdidas, emisiones y residuos generados por el sector agroalimentario de manera específica en Extremadura, aumentando la circularidad del sector para promover oportunidades de desarrollo de nuevas cadenas de valor.
ENCARGO A GPEX
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado un encargo a la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura (GPEX) de actuaciones de apoyo y soporte técnico para el desarrollo de la Agenda Digital de Extremadura, durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2026, por importe de 880.925,69 euros.
En este punto, señala el Ejecutivo regional que las actividades que se lleven a cabo en el marco de esta encomienda serán principalmente el apoyo técnico en la elaboración de diferentes instrumentos jurídicos y en la gestión de fondos europeos; el apoyo técnico en la tramitación de subvenciones, y el apoyo técnico en la tramitación de subvenciones nominativas y transferencias específicas.
31 mayo 2023
Mercadona dona más de 4.000 kilos de productos al Banco de Alimentos...
31 mayo 2023
Vara resalta el liderazgo de Extremadura en la generación de...
31 mayo 2023
Educación paraliza nueva EBAU por responsabilidad ante convocatoria...
31 mayo 2023
VII Edición '1m2 contra la basuraleza' recogerá basura en 64...
31 mayo 2023
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción huella de carbono https://t.co/O6PcC8HV3d
Fademur Extremadura forma a 15 mujeres rurales en operaciones básicas de cocina https://t.co/JTFmfbDblz