20 marzo 2023
La Dirección General de Agenda Digital, a través del Centro Demostrador de las TIC de Extremadura (CDTIC), analizará este jueves, 23 de marzo, las oportunidades de emprendimiento que la nueva era digital ofrece a las mujeres.
En concreto, esta jornada online sobre 'Emprendimiento Digital Femenino' se propone asimismo presentar experiencias de éxito en el ámbito de la empresa digital que han llevado a cabo mujeres y que permita acercarse también a las necesidades de formación y de marketing que conviene tener en cuenta para asegurar, en lo posible, la viabilidad de una idea de negocio.
Las actividades de la jornada comenzarán a partir de las 9:30 horas con la participación del director general de Agenda Digital, Pablo García, la directora general de Empresa, Ana María Vega, y la directora general de FEVAL, Susana Cortés.
El programa del webinar propone hablar en primer lugar de emprendedoras tecnológicas a cargo de la CEO y cofundadora de Libelium, Alicia Asín, que analizará las dificultades que encuentran las mujeres para emprender en el mundo digital y la manera de sortearlas.
Tras esta intervención, la fundadora y CEO de Jellyword Interactive, Gisela Vaquero, repasará con su ponencia distintas experiencias empresariales de éxito en el sector del diseño y programación de videojuegos, así como los retos que deben afrontar las mujeres para abrirse un hueco en el mismo.
A su vez, la tercera ponencia en el programa se detendrá también en otros casos de éxito del emprendimiento femenino, pero en esta ocasión desde la perspectiva de los cuidados, que vendrán de la mano de la cofundadora de RxLongevity, Clara Fernández.
Se propone la ponente analizar las posibilidades que ofrecen las nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la salud y el bienestar de las personas, así como los requisitos que es necesario atender para emprender en este sector.
La ingeniera de Frontend en Voicemod, María Jesús Ruiz, intervendrá con su ponencia 'Visibilizar las profesiones STEM en el colectivo de la mujer' con la que pretende abordar la falta de representación y participación de las mujeres en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Un debate final moderado por la periodista especializada en emprendimiento y digitalización, Victoria Cabrera, servirá como punto de clausura del webinar, según informa la Junta en una nota de prensa.
Las inscripciones gratuitas están abiertas a través del formulario web disponible en la página de CDTIC, puntotic.juntaex.es
Cabe destacar que el Centro Demostrador de las TiC de Extremadura es un proyecto de la Dirección General de Agenda Digital de la Junta de Extremadura cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea.
07 junio 2023
El sector cerecero extremeño urge ayudas directas para afectados...
07 junio 2023
75% municipios extremeños con zonas tensionadas vota a partidos...
07 junio 2023
Vox está a la espera de que el PP demuestre su "deseo" de querer...
07 junio 2023
Amigos de Badajoz lamenta "profundamente" el "arrasamiento" del...
07 junio 2023
De Miguel pide participar en Sumar y "dar un paso al lado" a...
En el conjunto del país, han sido el 53 por ciento de los 291 municipios con zonas tensionadas...
Junta tacha de "insólito" que Ecologistas en Acción se querelle contra diputados del PSOE https://t.co/1rCGhGtNi4
El Ayuntamiento de Mérida adquiere dos vehículos para dar servicio a varias delegaciones https://t.co/R1JXWUlyvj
UGT denuncia trato "discriminatorio" al personal no docente temporal en centros educativos https://t.co/zqY4xwE27o