13 marzo 2023 | Publicado : 20:56 (13/03/2023) | Actualizado: 22:40 (13/03/2023)
El objetivo de la iniciativa es dar cuenta de la importancia de las soluciones inteligentes que permiten las nuevas herramientas tecnológicas para el desarrollo social y económico de los extremeños.
Así lo ha manifestado el director general de Agenda Digital, Pablo García, en la presentación de la web este lunes en Miajadas, donde ha asegurado que el desarrollo de un modelo de pueblos y territorios inteligentes en Extremadura constituye una "apuesta decidida" por la sostenibilidad, por un gobierno abierto a la ciudadanía, por la eficiencia en la gestión de los recursos públicos y también por la economía digital, el "pilar fundamental" desde el que hacer frente al reto demográfico.
Según ha explicado, este espacio web está concebido como una forma de "consolidar los logros" alcanzados desde que se decidió avanzar por este camino, y también como una referencia a la que puedan acudir permanentemente instituciones, empresas y, en general, todos los ciudadanos de la región para conocer de cerca tanto las ventajas que aporta el proceso de transformación digital emprendido como las realidades que ya se han construido apoyados sobre esos principios.
García ha recordado que sin el "esfuerzo sostenido por las instituciones extremeñas durante décadas" para desplegar una infraestructura de telecomunicaciones de nueva generación por el territorio, o sin las ayudas que han permitido a ayuntamientos, mancomunidades de municipios y entidades locales menores dotarse de redes locales por fibra óptica, el desarrollo de un modelo de pueblo inteligente "difícilmente se podría poner en marcha".
El director general ha destacado asimismo el componente divulgativo y formativo que tiene la web, que además está avalado por la experiencia y la capacidad demostrada por AUPEX en otras iniciativas conjuntas como la puesta en marcha de los portales 'Infopirina' y 'Somos SIA', que están permitiendo a los extremeños afrontar problemas con las fake news por medio del pensamiento crítico, o asimilar de manera constructiva "nuevas realidades como la irrupción de las soluciones de inteligencia artificial".
En el acto, ha participado la presidenta de AUPEX, Mónica Calurano, que ha subrayado el "especial cuidado" que se ha procurado aplicar a la hora de estructurar y presentar los contenidos que recoge el portal, que "no estaría cumpliendo con sus objetivos si no fuera perfectamente accesible para la ciudadanía".
En el mismo sentido, se ha manifestado la directora de Comunicación y Tecnologías de AUPEX, Evangelina Sánchez, que ha señalado "el intenso trabajo de documentación y análisis previo, tanto sociológico como técnico, que se plasman en el portal conscientes de que debe dar respuesta a necesidades reales que manifiestan los extremeños".
Junto con ello, ha indicado que esta nueva web sobre pueblos y territorios inteligentes se ha integrado en el portal general www.digitalidades.org en el que se agrupan también las web sobre ciberseguridad (notemetasenlabocadellobo,com), Infopirina, Somos SIA y STEM.
El acto, que ha tenido lugar en las instalaciones del Palacio Obispo Solís, ha contado asimismo con la participación del alcalde de Miajadas, Antonio Díaz.
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
24 marzo 2023
Incorporación de Maka cierra el cartel de la quinta edición...
24 marzo 2023
Abierta convocatoria V Edición Premios Espiga Quesos DOP de...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi