02 marzo 2023
El director general de Agenda Digital, Pablo García, ha asegurado que hay que apoyar "con todos los medios" al alcance la innovación en el tejido empresarial
Así lo ha indicado García en una mesa de debate del II Congreso Impulso Empresarial, celebrado en Mérida, destinada a analizar la innovación como factor de impulso al crecimiento de las compañías.
En este marco, ha asegurado que los centros tecnológicos de los que dispone la Junta, los servicios de supercomputación que también prestan las instituciones extremeñas o las convocatorias de ayudas, que se han sucedido durante "muchos años", realmente están "al servicio de la innovación" del tejido productivo, conscientes de la "importancia que tiene para el conjunto de la sociedad".
Durante su intervención, ha recordado el "especial apoyo" con el que cuentan el turismo o la energía, que están entre los sectores donde las expectativas de crecimiento en Extremadura son "objetivamente más altas" y que, por ello, están "en el núcleo de nuestra Estrategia de Especialización Inteligente".
El director general ha repasado, durante el desarrollo del debate, las iniciativas más recientes llevadas a cabo desde su departamento para promover la progresiva incorporación de las nuevas herramientas tecnológicas en el tejido empresarial extremeño y, por tanto, la transición hacia un modelo de economía digital en la región.
Entre ellas, ha subrayado los resultados de la última convocatoria de ayudas a la implantación de soluciones de comercio electrónico y TIC, de las que se han beneficiado un total de 884 pymes y autónomos extremeños, con una inversión de la administración regional cercana a los cinco millones de euros.
Junto con ello, ha destacado "por su demostrada contribución al desarrollo de proyectos de innovación en Extremadura", las ayudas a las que la Junta destinó casi tres millones de euros y con las que se buscaba el fortalecimiento del teletrabajo y el emprendimiento digital cuya única convocatoria, hasta el momento, se cerró con 1.043 solicitudes de empresas atendidas.
De igual forma, ha precisado que, "dada la entidad de las inversiones que se requieren para llevar a cabo proyectos de innovación de gran entidad, conviene recurrir a fórmulas colaborativas".
El Digital Innovation Hub de Extremadura o los proyectos Retech, en los que actualmente participa Extremadura, son "la proyección de ese modelo de innovación que resulta de colaborar con quienes comparten con nosotros los mismos objetivos".
20 mayo 2025
Vox pide "máxima celeridad" en tramitación ubicación definitiva...
20 mayo 2025
En Mérida, Khadija Amin y Amalia Sánchez Sampedro charlarán...
20 mayo 2025
El Pleno del CGPJ se reúne este miércoles en la sede del TSJEX...
20 mayo 2025
La Escuela de Ingenierías Agrarias acoge la segunda reunión...
20 mayo 2025
Mociones del PP en todos ayuntamientos cacereños en pro del...
La inversión en investigación clínica destaca con un aumento del 7 por ciento anual, llegando...