22 febrero 2023 | Publicado : 12:25 (22/02/2023) | Actualizado: 16:46 (22/02/2023)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este miércoles la firma de un convenio por el que se formaliza una transferencia específica a favor de Feval-Gestión de Servicios, por importe de 100.000 euros, para el desarrollo de proyectos de Tecnología de la información y la comunicación en el primer semestre de 2023.
En concreto, se trata de una cuantía que está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) con un porcentaje del 80 por ciento, según señala el Ejecutivo regional.
Así pues, en el marco de este convenio se llevarán a cabo actuaciones para la dinamización del Centro Demostrador TIC de Extremadura, a través del Centro demostrador de Feval-Gestión de Servicios S.L.U, para "fortalecer la capacidad productiva y comercializadora de las empresas del sector de la tecnología de la información y la comunicación y estimular la demanda TIC en las Pymex de todos los sectores", señala el Ejecutivo regional.
La finalidad principal del proyecto, añade la Junta, es la de "mejorar la productividad y competitividad" de las pymes y autónomos de Extremadura, así como la mejora de la prestación de servicios públicos y la gestión de las administraciones locales, "todo ello redundando en la dinamización del sector TIC regional, a través de su oferta de productos y servicios para los distintos sectores de la actividad".
Los trabajos se centrarán en aspectos como la difusión de las ventajas de la incorporación de la tecnología TIC en las empresas; la organización de actividades en las que las empresas TIC puedan dar a conocer productos y servicios innovadores, y el impulso a iniciativas intrasectoriales del ámbito TIC que favorezcan la vertebración del tejido empresarial de Extremadura.
También la difusión de los valores propios de las 'Smart Technologies' e Industria 4.0 como motor de cambio e innovación empresarial, la organización del VIII Foro Small Smart Cities, y la recopilación de todas aquellas iniciativas Smart Cities que se realicen en la región.
Finalmente, señala que se organizarán actividades para propiciar el emprendimiento de iniciativas público-privadas que "favorezcan la inclusión de las nuevas tecnologías en los procesos productivos de las empresas y de prestación de servicios a los ciudadanos", concluye.
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
01 abril 2023
Cáceres saca a la calle 54 pasos en 24 procesiones con novedades...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY