06 febrero 2023
El Centro de Alta Resolución de Trujillo (CART), perteneciente al Área de Salud de Cáceres, tiene en funcionamiento un TAC de última generación con cargo al Plan INVEAT de renovación tecnológica y que ha supuesto una inversión de 234.400 euros.
Además, ha incrementado su cartera de servicios en los últimos meses, siendo Ginecología la última especialidad en incorporarse, y este mes se abrirá la teleconsulta de Neumología.
Así lo ha explicado este lunes a los medios de comunicación el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, que ha visitado el CART junto al director gerente del SES, Ceciliano Franco, y al gerente del área de salud, David Zambrano.
Durante su intervención, el titular extremeño de Sanidad ha destacado que el incremento de consultas externas en el CART conllevará que los pacientes tengan que moverse menos. Al dotarlo de un TAC de los más avanzados de España, ha dicho, permitirá pruebas diagnósticas más precisas gracias a sus 384 cortes.
El aparato, instalado hace un mes, está ateniendo a medio centenar de pacientes a la semana y entre sus ventajas el consejero ha destacado la reducción de la radiación a la que se somete al paciente, la cámara D y la configuración espectral que es capaz de detectar lesiones más pequeñas mejor de lo que se hacía anteriormente.
Otro hecho que ha resaltado el titular de Sanidad es el incremento de la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) que ha duplicado desde hace unos meses su actividad quirúrgica, pasando de tres a seis quirófanos a la semana, según informa en una nota de prensa la Junta.
El CART cuenta ahora con las especialidades de Medicina Interna, Otorrinolaringología, Digestivo, Cardiología, Oftalmología, Anestesiología, Cirugía General, Salud Mental, Dermatología, Ginecología y, en este mes de febrero está previsto que se incorpore la teleconsulta de Neumología.
Respecto al cambio en las urgencias del CART, Vergeles ha indicado que cuando se creó no estaba el Hospital Universitario de Cáceres y se prestaba ese servicio en el centro trujillano o en el HSPA.
Sin embargo, ahora, pensando en las urgencias y emergencias que son tiempo-dependientes (ictus, infarto) y el despliegue de las unidades medicalizadas y el transporte sanitario aéreo y terrestre, el Hospital Universitario tiene una mayor dotación y ofrece una respuesta "más eficaz" a esas enfermedades que dependen del tiempo. Aunque, tal y como ha aclarado, siempre se está evaluando la situación sanitaria por si hay que hacer alguna "modificación" al respecto.
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
01 abril 2023
Cáceres saca a la calle 54 pasos en 24 procesiones con novedades...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY