17 enero 2023
Durante la clausura de esta jornada, la vicepresidenta primera ha recibido el Premio Especial a la Resiliencia Digital 2022 por Tuatención de la primera edición CIO 100 Awards Spain, de manos del director general de IDC y Foundry, Jorge Gil.
Para Blanco-Morales, se trata de un galardón que es un reconocimiento a los extremeños y a todos aquellos que han hecho posible que este nuevo servicio de atención y asistencia a la ciudadanía sea una realidad.
Durante la clausura de la jornada sobre el nuevo servicio de atención y asistencia a la ciudadanía, Tuatencion, en la Asamblea de Extremadura, la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha destacado que es el momento de que Extremadura se muestre para reafirmar la vocación de avanzar.
Concretamente, ha señalado que es un servicio que refleja la transformación interna de la Junta de Extremadura hacia un modelo más digital e innovador, iniciada gracias a los cambios organizativos, funcionales, normativos y tecnológicos instaurados.
Para Blanco-Morales, el resultado es una renovación integral del modelo de relación con la ciudadanía, con una gestión colaborativa de la información y en el que se han implicado un total de 4.425 empleados públicos.
Por su relevancia, la Vicepresidenta ha resaltado cifras como las más de 80.000 interacciones con ciudadanos gestionadas, los más de 2.700 extremeños que han personalizado su relación a través de Miespacio y los más de 41 millones de euros de ahorro que ha supuesto para la ciudadanía la puesta en marcha del registro electrónico.
Asimismo, ha agradecido la participación de los responsables de otras regiones españolas porque su experiencia enriquece el proceso regional de transformación digital, al compartir problemas comunes y buscar caminos que sirvan de estímulo para hacer un futuro mejor para todos y cada uno de nuestros conciudadanos.
La vicepresidenta primera se ha referido a la importancia de los cambios normativos que han posibilitado esta transformación de la Administración regional y que se iniciaron con la Ley para una Administración más ágil, que instauró el silencio administrativo en un número significativo de procedimientos.
Pero, ha matizado que, al inicio de la actual legislatura, se consideró que no era suficiente y que la Administración debía confiar en sus ciudadanos, motivo por el cual se ha instaurado el principio de mínima intervención y se han generalizado las declaraciones responsables a través de la Ley de Racionalización y Simplificación Administración.
Para Blanco-Morales, se trata de un modelo de administración que se pone al nivel del ciudadano para recibir su impulso, con base en la colaboración, la transformación y la utilización de las herramientas que lo hagan posible.
16 mayo 2025
Unidas: No habrá declaración institucional contra LGTBIfobia...
16 mayo 2025
PSOE: El PP sólo propuso firmar un manifiesto por el colectivo...
16 mayo 2025
La Junta de Extremadura reivindica un nuevo Plan Nacional del...
16 mayo 2025
Turismo extremeño emplea a casi 29.000 personas, mejor dato...
16 mayo 2025
El PP reafirma su deseo de que Extremadura siga siendo "segura...
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...