12 enero 2023
La Secretaría General de Industria y de la Pyme, a través de la Fundación EOI, abre el plazo de solicitud de la segunda convocatoria de ayudas relativa al programa 'Activa Startups' en Extremadura, ofreciendo a las pymes extremeñas hasta 40.000 euros para mejorar su innovación a través de la iniciativa 'Activa Startups', en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En concreto, a través de la primera convocatoria 'Activa Startups' en Extremadura, resuelta el pasado 19 de diciembre de 2022, se han financiado hasta la fecha 12 proyectos de Pymes Extremeñas que han comenzado a trabajar en su proceso de innovación abierta.
Así pues, las pymes seleccionadas para recibir apoyo financiero han sido elegidas en esta primera convocatoria entre un total de 48 candidaturas presentadas, lo cual permite a las empresas de la región "crecer, desarrollar nuevos productos y servicios y ser más competitivas gracias a su trabajo conjunto con startups", según indica el Ministerio en una nota de prensa.
Además, al igual que en la primera convocatoria, las ayudas, por un montante de 400.000 euros, van dirigidas a empresas cuya actividad se refiera a cualquier sector, con domicilio fiscal en Extremadura, que tengan la condición de pyme y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio.
Las ayudas, en forma de subvención, permitirán a las empresas hacer frente a los costes derivados del proceso de innovación. En concreto, el importe máximo establecido por cada beneficiaria es de 40.000 euros.
"Activa Startups", perteneciente a la familia de programas "Activa", es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0 que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.
La Fundación EOI, adscrita a la Secretaría General de Industria y de la PYME, es la encargada de gestionar la inversión prevista para las convocatorias "Activa Startups", que asciende a 44 millones de euros procedente del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia y tienen un objetivo de apoyar a 1.100 pymes antes del fin de 2023.
Las solicitudes se pueden presentar a través de la sede electrónica de la Fundación EOI y el plazo de solicitud de las ayudas permanecerá abierto durante un mes desde la publicación de la convocatoria en el BOE.
Cabe destacar que esta convocatoria de ayudas está contemplada dentro del Programa de Capacidades para el Crecimiento de la PYME del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene una dotación global de 101 millones de euros hasta diciembre de 2023.
Al mismo tiempo, esta iniciativa también se enmarca en "España Nación Emprendedora", la visión a largo plazo impulsada por el Gobierno para convertir a España en un país de referencia en emprendimiento innovador en el año 2030.
03 febrero 2023
Vergeles destaca inversión en Atención Primaria como "eje vertebrador"...
03 febrero 2023
Vara subraya la importancia de la digitalización para crecimiento...
03 febrero 2023
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas...
03 febrero 2023
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación...
03 febrero 2023
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA