22 diciembre 2022 | Publicado : 13:12 (22/12/2022) | Actualizado: 23:41 (22/12/2022)
La acreditación del primer laboratorio español para análisis de cáñamo industrial y medicinal ha sido concedida a Extremadura, de modo que el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEx) será uno de los pocos espacios a nivel europeo en ofrecer esta garantía.
En concreto, se trata de la certificación europea UNE-EN ISO/IEC 17025 17025 que establece los requisitos de competencia técnica de los laboratorios de ensayo, según han concretado el director general de CTAEX, José Luis Llerena, y el director general de Política Agraria Comunitaria, Javier Gonzalo.
Esta entidad ha sido de las primeras del país en ensayar el análisis cuantitativo por cromatografía de líquidos para la flor del cannabis medicinal, flor del cáñamo industrial y también para derivados de cáñamo industrial como el aceite y el extracto.
Con la acreditación obtenida podrán analizar en su laboratorio desde la flor de cannabis medicinal, hasta el aceite, extracto y flor para cáñamo industrial, según indica la Junta en una nota de prensa.
El director general de la PAC ha reiterado el apoyo de la Junta en buscar cultivos complementarios al tabaco como el cáñamo industrial y la importancia de contar con este laboratorio en Extremadura.
Asimismo, ha recordado la creación del Polo Tecnológico del Cáñamo, con respaldo de la Junta, para dar visibilidad a este cultivo, que presenta un futuro importante. El objetivo es "cultivar y transformar el cáñamo" en la región, para ello se está llevando a cabo proyecto piloto con CETARSA.
CÁÑAMO Y PAC
Javier Gonzalo ha expuesto que este cultivo encaja muy bien en la Política Agraria Comunitaria para ayudas relacionadas con la producción integral y eco-regímenes y ha señalado que en Extremadura se está trabajando en la norma de la producción integrada del cultivo del cáñamo para que se pueda rotar con el tabaco.
Por su parte, Llerena ha agradecido el apoyo y apuesta de la Junta por la implantación del cáñamo en Extremadura, al tiempo que ha subrayado que se abre un sector "apasionante" en la comunidad gracias a su cultivo y transformación, lo que generará valor añadido en materia de empleo y economía.
Para concluir, ha explicado que, actualmente, están trabajando en un ensayo con Cicytex y en otra decena de proyectos de aprovechamiento cáñamo.
Y es que con el cáñamo se producen cuerdas, textiles, bioplásticos, biocombustibles, papel y materiales de bioconstrucción; y también destaca por su uso medicinal, además de por el valor nutricional de sus semillas, proteínas, ácidos grasos esenciales y vitamina E que se emplean para piensos, alimentos y cosméticos, entre otros.
27 enero 2023
El domingo se ponen a la venta las entradas para los Cuartos...
27 enero 2023
Alumnos extremeños celebran el Día Escolar de Conmemoración...
27 enero 2023
La teleatención domiciliaria para mayores arranca con un programa...
27 enero 2023
El Comité Electoral Provincial del PP se reúne para decidir...
27 enero 2023
Ayuntamiento destaca impacto económico que tiene en Cáceres...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
El Comité Electoral Provincial del PP se reúne para decidir sobre candidato en Navalmoral https://t.co/fdbhWizp3Z
Ayuntamiento destaca impacto económico que tiene en Cáceres la Jura de Bandera del Cefot https://t.co/1Bd7LAt6r4
García Bernal incide en que la nueva PAC será mejor para el campo extremeño https://t.co/duSEmPJTN6