quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 29 may 2025

El VII Plan Regional I+D+i 2022-2025 se presenta ante el Consejo Asesor de la Ciencia

Se han diseñado 10 líneas estratégicas, a través de las que se van a desplegar los 20 programas que constituyen el catálogo de actuaciones del VII PRI+D+I.

17 octubre 2022 | Publicado : 13:37 (17/10/2022) | Actualizado: 17:48 (17/10/2022)

España. Foto: Junta de Extremadura.

El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha presentado el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo e Innovación de Extremadura (PRI+D+I) 2022-2025, con el que se pretende dar respuesta a los cuatro Objetivos Estratégicos que se proponen en la RIS3 Extremadura 2027.

En concreto, estos objetivos son el fortalecimiento del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), transición industrial, igualdad, comunicación e internacionalización del SECTI y despliegue del Proceso de Descubrimiento Emprendedor (PDE).

Así pues, para alcanzar estos objetivos se han diseñado 10 líneas estratégicas, a través de las cuales se van a desplegar los 20 programas que constituyen el catálogo de actuaciones del VII PRI+D+I.

Así lo ha avanzado España, este lunes, en la reunión virtual del Consejo Asesor de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura, donde ha presentado las líneas básicas del futuro plan.

Tras esta presentación, el Ejecutivo autonómico inicia el procedimiento de aprobación de dicho Plan, que culminará en el Consejo de Gobierno de los próximos meses, según informa la Junta en una nota de prensa.

A su vez, España ha explicado que con el VII PRI+D+I 2022-2025 se pretende impulsar una nueva etapa para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Extremadura, donde la inversión en infraestructuras, centros, equipos y proyectos de investigación, tecnología e innovación permita transformar la presencia del talento investigador extremeño en oportunidades de desarrollo competitivo y especialización inteligente para el territorio regional.

Es por ello que el VII PRI+D+I 2022-2025 ha sido concebido como el plan de actuación para la implementación de la primera fase de la Estrategia RIS3 Extremadura 2027 y, como tal, despliega un conjunto de programas diseñados para conseguir los objetivos establecidos en esta, a través de un conjunto de líneas estratégicas.

Asimismo, el Pacto por la Ciencia y la Tecnología de Extremadura se ha constituido en el marco de acuerdo social para su definición, tomando sus compromisos como principios rectores que informarán todas las actuaciones a desarrollar en el VII PRI+D+I.

Por otra parte, el VII PRI+D+I está alineado con los nuevos presupuestos y objetivos estratégicos definidos por la Comisión Europea y por el Gobierno de España, como son el Objetivo Político 1 en materia de Fondos Estructurales para el periodo 2021-2027, Horizonte Europa, la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI) 2021-2027 y con el Plan 'España Puede', entre otros.

La reunión también ha contado con la asistencia del secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad, Jesús Alonso.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.