19 julio 2022
Así, lo ha afirmado el director general de Agenda Digital, Pablo García, recalcando que “la formación también debe aprovechar al máximo las ventajas que proporcionan las tecnologías digitales para crecer y mejorar su alcance y eficiencia, pero sin olvidar las necesidades de la economía plateada, que detrás hay personas que no siempre disponen de unas competencias digitales básicas que les permitan asimilar la información que se les llega a través de estas nuevas plataformas”.
Así lo ha manifestado, durante el acto de presentación del Proyecto Virtualiza, que se propone desarrollar un escenario virtual para la formación multiusario en el que docentes y alumnos mayores aparecen representados por medio de avatares e interactúan entre sí a través gafas de realidad virtual.
García ha destacado del proyecto “que tiene en cuenta precisamente a los más vulnerables, y a las personas mayores en particular, que están dispuestas a realizar el esfuerzo por entender esa nueva cultura digital y participar de ella, pero al ritmo que sus posibilidades les permiten asimilarla”.
Para el director general de Agenda Digital, “la banca, el comercio e, incluso, la administración pública está obligada a incorporar, por una simple cuestión de superviviencia, tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, el ‘Blockchain’, el ‘Big Data’ o la realidad virtual, pero de manera que nadie se quede por el camino porque hay recursos para hacerlo compatible”.
En este sentido, ha señalado que “hay que entender que las personas mayores tienen un problema, por ejemplo, cuando se cierra la única oficina bancaria de un pueblo. Una decisión así debe medir el impacto que puede tener en sus clientes, en todos sus clientes, incluidos aquellos para los que, por su edad, aprender a recurrir a la banca electrónica necesita más tiempo y un formador especializado que los enseñe”.
Ha recordado asimismo que la Junta de Extremadura dispone de ayudas del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) destinadas a adaptar los procesos de transformación digital a las necesidades de las personas vulnerables.
El Proyecto Virtualiza: Entorno de Formación e Interacción Virtual, en el que participa el Cluster SIVi (Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente), Centro de Observación y Teledetección Espacial (COTESA), ADIPER-Te Cuida y el Centro Tecnológico ITCL, cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation EU.
12 agosto 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 12...
12 agosto 2022
El Infoex desactiva el nivel 2 de peligrosidad en el incendio...
11 agosto 2022
Cáceres acoge II Edición ‘EmpleArte’ para ayudar a personas...
11 agosto 2022
Ayuntamiento Mérida amplía hasta 15 de septiembre la exposición...
11 agosto 2022
Adjudicadas obras de saneamiento y depuración en el entorno...
La incidencia acumulada a los 14 días en la región en mayores de 60 años se sitúa hoy...
Ayuntamiento Mérida amplía hasta 15 de septiembre la exposición pública nuevo PGM https://t.co/YCx6pESDGq
Adjudicadas obras de saneamiento y depuración en el entorno de Guadajira por 12,5 millones https://t.co/cD0ZUpXjFz