21 junio 2022
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Fundación EOI, ha abierto el plazo de solicitud de la primera convocatoria de ayudas del programa 'Activa Startups' en Extremadura, con una inversión prevista de 480.000 euros y que tiene como objetivo apoyar a 12 pymes de la comunidad autónoma.
En concreto, 'Activa Startups', perteneciente a la familia de programas 'Activa', es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0 que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.
El objetivo de este programa, que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es el desarrollo de proyectos de colaboración entre pymes y startups, que sirvan para impulsar su crecimiento empresarial.
Las ayudas, en forma de subvención, permitirán a las empresas hacer frente a los costes derivados del proceso de innovación. En concreto, el importe máximo establecido por cada pyme beneficiaria es de 40.000 euros, según indica la Delegación del Gobierno en Extremadura en una nota de prensa.
Las ayudas de esta convocatoria van dirigidas a empresas cuya actividad se refiera a cualquier sector, con domicilio fiscal en la comunidad autónoma de Extremadura, que tengan la condición de pyme y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup.
Las actuaciones susceptibles de financiación serán proyectos de innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.
La Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y de la PYME, es la encargada de gestionar la inversión prevista para las convocatorias 'Activa Startups', que asciende a 44 millones de euros procedente del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia y tienen un objetivo de apoyar a 1.100 pymes antes del fin de 2023.
Este programa de ayudas fue presentado el pasado 27 de mayo al ecosistema empresarial y emprendedor en Extremadura contando con la presencia de representantes de ambas administraciones.
Las solicitudes se pueden presentar a través de la sede electrónica de la Fundación EOI y el plazo de solicitud de las ayudas permanecerá abierto durante un mes desde la publicación de la convocatoria en el BOE.
Esta convocatoria de ayudas está contemplada dentro del Programa de Capacidades para el Crecimiento de la PYME del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene una dotación global de 101 millones de euros hasta diciembre de 2023.
Cabe destacar que esta iniciativa también se enmarca en "España Nación Emprendedora", la visión a largo plazo impulsada por el Gobierno para convertir a España en un país de referencia en emprendimiento innovador en el año 2030.
04 julio 2022
Cs alerta de la "no recuperación" del empleo privado, en niveles...
04 julio 2022
Gran Orden para la Defensa de la Ciudad de Badajoz busca nuevos...
04 julio 2022
El Templo de Diana acoge el estreno de Medusa en la programación...
04 julio 2022
Herida una mujer de 47 años en un accidente de tráfico en la...
04 julio 2022
Premio para un estudio del Cicytex sobre la conservación de...
Cienfuegos alerta de que "Extremadura tiene la presión fiscal más alta de España, por lo...
Gran Orden para la Defensa de la Ciudad de Badajoz busca nuevos centros para 2ª promoción https://t.co/PbtYIE0PVl
Cs incide en que no se aborda el "problema del empleo" en la Comunidad Autónoma https://t.co/7k26oDc2k4
Lago Internacional de Alqueva: lugar ideal para la práctica de navegación a vela https://t.co/l5x42S1lbR