01 junio 2022
El director general de Agenda Digital, Pablo García, ha asegurado que la Junta de Extremadura apuesta por un modelo de empresa adaptado a las necesidades de la economía digital, que combine talento con tecnología, que contribuya a la sostenibilidad de la actividad económica, que nos prepare para afrontar el reto que supone adoptar los nuevos sistemas de movilidad o explotar las posibilidades del blockchain para avanzar en competitividad y transparencia.
Así lo ha manifestado este miércoles en Badajoz, durante el desarrollo de la ponencia 'Políticas de digitalización de la Junta de Extremadura hacia las empresas' que ha impartido en el marco de la jornada organizada por el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (Ctaex) con motivo de la emisión del primer informe con tecnología Blockchain.
Y es que, a su entender, esas tecnologías digitales disruptivas no sólo hacen posible una industria 4.0, sino también una sociedad o una administración 4.0 por las que también apuesta el Ejecutivo regional.
En este sentido, ha explicado que los SmartContrats que ya son una realidad gracias al blockchain se han mostrado, por ejemplo, como una solución "muy eficaz" para simplificar los trámites administrativos y la burocracia, que "siempre han lastrado el funcionamiento de las administraciones públicas".
Además, según ha señalado durante su intervención, la tecnología blockchain, que aporta confiabilidad en ámbitos de "delicada" gestión como el de las criptomonedas, también aporta transparencia, auditabilidad, trazabilidad o inmediatez tanto a la gestión empresarial como a aquellos procesos que conciernen directamente a las administraciones públicas, lo que la convierte en una "solución de futuro".
De igual forma, ha indicado la necesidad de experimentar, desarrollar y asentar la tecnología blockchain en el sector público cuanto antes porque es una forma de asegurar en el futuro el control de los procesos que afectan a cuestiones de interés público.
También, García ha añadido que "siempre" se tendrá la opción de acudir también al blockchain privado, pero los de titularidad pública aseguran libertad de acción, la autonomía de la que no pueden prescindir las administraciones, al margen de que también se apueste por la colaboración público-privada para sacar adelante proyectos estratégicos para la región".
Cabe recordar que en los actos han participado asimismo el director de Ctaex, José Luis Llerena, y el director de Inteligencia Empresarial de ClarkeModet, Benjamín Martínez.
30 junio 2022
PP urge a Vara invertir más recursos en formación y conectarla...
30 junio 2022
CCOO gana las elecciones sindicales en Plena inclusión Extremadura
30 junio 2022
Lucas Vidal y la OEX graban la música para la nueva serie de...
30 junio 2022
Corderex organiza las XIII Jornadas del Ovino 'Perspectivas en...
30 junio 2022
Las subvariantes BA.4 y BA.5 causan el 87% de las infecciones...
La región ya tiene en circulación el 73% de los fondos de los programas de rehabilitación...
Lucas Vidal y la OEX graban la música para la nueva serie de ficción sobre Miguel Bosé https://t.co/Q0bsutMcjH
Corderex organiza las XIII Jornadas del Ovino 'Perspectivas en el Sector' en Villanueva https://t.co/CPspwvy4rt
Las subvariantes BA.4 y BA.5 causan el 87% de las infecciones por Covid-19 en Extremadura https://t.co/xoFAF1Tnxj