02 marzo 2022
El Ecosistema Más Empresa de Ibercaja presenta un nuevo ciclo de su programa de formación “Colaborar para innovar” en un evento online que tendrá lugar este jueves, 3 de marzo, y en el que se presentarán las conclusiones sobre innovación colaborativa extraídas de los Future Labs de 2021.
Concretamente, en el último trimestre de 2021, el Ecosistema acogió la primera edición del ciclo Future Labs, un formato innovador ideado para activar la colaboración entre organizaciones a través de la creación de espacios de trabajo donde compartir conocimientos, identificar necesidades y encontrar soluciones a retos comunes.
Así pues, se iniciaron dos espacios colaborativos: Future Lab Investiga y Future Lab Co-Crea, cada uno con su metodología y manera de operar, pero ambos con una misma finalidad: "trabajar unidos para resolver o aportar conocimientos en materia de innovación", tal y como informa Ibercaja en una nota de prensa.
De este modo, los participantes, procedentes de diferentes regiones de España, tuvieron la oportunidad de autoorganizarse en sesiones de trabajo online colectivas y autogestionadas, con acceso permanente a facilitadores de Más Empresa, con el objetivo de llegar a conclusiones tangibles de las que obtener un beneficio compartido.
Además, esta experiencia ha permitido extraer grandes aprendizajes sobre la colaboración, su activación y los retos que abordan las empresas cuando apuestan por ella, como las dificultades para cuadrar agendas, dedicar tiempo y recursos o la generación de espacios de confianza y conexión entre los miembros de un equipo.
Además, Future Labs ha enseñado que la mejor manera de afrontarlos es buscar una motivación común y establecer mecanismos que faciliten la empatía y el buen ambiente entre los participantes, a la vez que se fomenta la autonomía de cada empresa en el marco del trabajo conjunto.
“Crear un entorno seguro e inclusivo, apostar por el respeto y la transparencia y determinar el valor diferencial del proyecto y cuáles son sus beneficios claros para las partes implicadas son claves para hacer de la colaboración una experiencia de éxito”, señala la directora del Ecosistema Más Empresa, Luz López.
Cabe destacar que éstas y muchas otras conclusiones se recogen en el dossier de “Aprendizajes y retos identificados de Future Labs v1.0”, disponible en la web de Más Empresa, que se presenta online este jueves en el marco del lanzamiento del ciclo “Colaborar para innovar” (inscripciones: https://ecosistemamasempresa.ibercaja.es/agenda/webinar-colaboracion-para-activar-la-innovacion).
"COLABORAR PARA INNOVAR"
“Colaborar para innovar” es un ciclo impulsado por Más Empresa para ahondar en uno de sus pilares: la colaboración. Comienza el 22 de marzo y sus sesiones, impartidas por Jara Pascual, MBA y Máster en Ingeniería de Telecomunicación y fundadora de Collabwith, tendrán lugar hasta mayo.
Es gratuito y proporciona 16 horas de formación estratégica en las que se abordarán, entre otros asuntos, cómo colaborar con competidores y con startups o cómo resolver conflictos en consorcios.
25 marzo 2023
La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2,00...
25 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 25...
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi