15 diciembre 2020
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta, Rafael España, ha recogido, virtualmente, el premio Eurada, otorgado a Fundecyt-Pctex, como mejor agencia de desarrollo europea en 2019.
En esta ocasión, ha logrado el galardón por el programa 'Extremadura Open Innovation', que promueve un proceso de identificación de retos del tejido industrial y de intercambio tecnológico para la búsqueda de soluciones desde la I+D, y que se desarrolla a través de la Oficina para la Innovación.
Concretamente, los premios Eurada reconocen cada año las mejores prácticas llevadas a cabo en Europa por las agencias europeas de desarrollo.
Así pues, en su quinta edición, los expertos de la red han reconocido a Fundecyt-Pctex por el impacto de alto nivel implementado con su modelo de innovación abierta para apoyar el crecimiento económico y la competitividad de las empresas en la región.
También por llevar la innovación a las zonas rurales, creando oportunidades para las empresas, alineado con la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura y en cooperación con las regiones portuguesas de la Euroace.
De esta forma, España ha señalado que Fundecyt-Pctex es un instrumento regional altamente estratégico tanto para el Gobierno autonómico como para la Universidad de Extremadura, que permite el intercambio de conocimiento, ciencia y tecnología para la competitividad del territorio, las empresas y los investigadores.
"Es un orgullo que sea reconocido internacionalmente por Eurada y demuestra que el aprovechamiento de las oportunidades y el potencial de cada región, de cada territorio, pasa por el concepto de una Europa que comparte, que coopera y que camina junta hacia los mismos objetivos", ha añadido el titular extremeño de Economía.
PROGRAMA PREMIADO
'Extremadura Open Innovation' es un programa de innovación abierta interactiva para la región puesto en marcha desde la Oficina para la Innovación, como un proceso rápido de expresión de retos y búsqueda de soluciones para dar lugar a un escenario en el que empresas tractoras y empresas tecnológicas o grupos de investigación se den cita para profundizar en las posibilidades de colaboración desde la I+D+i.
Esta iniciativa, según informa la Junta en una nota de prensa, tiene como objetivos fijar acuerdos de colaboración entre las empresas, identificar ideas y proyectos de interés para las empresas tractoras, y presentar al tejido empresarial y grupos de investigación ideas y proyectos innovadores.
El proceso que sigue el programa consiste en el lanzamiento de retos por parte de industrias y empresas de servicios de la región, para después iniciar la búsqueda de soluciones a los retos expresados, incluso más allá de Extremadura.
Cabe destacar que la Oficina para la Innovación es una iniciativa para favorecer el intercambio de conocimiento entre las empresas y los centros generadores de conocimiento, así como la coordinación entre los diferentes agentes del Secti para la generación efectiva de fuentes de innovación que se traduzcan en competitividad del tejido productivo extremeño.
Para ello, la Oficina está financiada al 80 por ciento por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE "Una Manera de Hacer Europa" y gestionada por Fundecyt.
25 enero 2021
Vara ensalza el aprendizaje continuo, en este escenario “difícil...
25 enero 2021
UPA-UCE celebra que sentencia del cava pone "fin a discriminación"...
25 enero 2021
La Policía detiene al autor de una estafa en un establecimiento...
25 enero 2021
Osuna reconoce que Mérida "no vive los mejores momentos de la...
25 enero 2021
La Junta solicitará ampliar las hectáreas de cava tras la sentencia...
Hayan actuado incumpliendo el protocolo de vacunación marcado por las autoridades, al margen...
UPA-UCE celebra que sentencia del cava pone "fin a discriminación" productores extremeños https://t.co/49BSfWKZ5j
Osuna reconoce que Mérida "no vive los mejores momentos de la pandemia" https://t.co/A8zGWQ3KhF
La Junta solicitará ampliar las hectáreas de cava tras la sentencia del Tribunal Supremo https://t.co/2qYrlsnCSj