23 junio 2020
La Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación de la Junta de Extremadura y el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (Coade) han organizado un curso formativo en formato virtual que está orientado a informar sobre las novedades incluidas en las últimas modificaciones del Código Técnico de la Edificación.
En concreto, este curso es gratuito mediante inscripción previa y estará dividido en cuatro jornadas formativas de una hora, todas a las seis de la tarde.
Así pues, el director general de Arquitectura y Calidad de la Edificación, Alfonso Gómez Goñi, y el director del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, Juan Antonio Ortiz Orueta, inaugurarán el curso este jueves, 25 de junio.
Tras la inauguración se celebrará la primera sesión con una ponencia del catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Extremadura, Antonio Baeza Espasa, que hablará sobre la salubridad y protección de los edificios frente a la exposición del gas radón, según informa en una nota de prensa la Junta.
A su vez, el 2 de julio la arquitecta Lidia López Paniagua informará sobre seguridad contra incendios y el 9 de julio Marta Sorribes Gil, experta del Instituto de la Construcción Eduardo Torroja, expondrá las novedades en materia de ahorro de energía.
El curso finalizará el 16 de julio con la ponencia de otro experto del Instituto de la Construcción Eduardo Torroja como Rafael Villar Burke, que también abordará cuestiones de interés sobre el ahorro de energía.
La modificación del Código Técnico de la Edificación, aprobada en diciembre de 2019 por el Real Decreto 732/2019, introduce una serie de cambios con la finalidad de mejorar las prestaciones de los edificios para garantizar la salud, el confort y la seguridad de los ciudadanos, para avanzar en la eficiencia energética y en la protección de los edificios frente a la exposición al gas radón.
Finalmente, la aplicación del Código Técnico de la Edificación, que será obligatoria el 15 de septiembre de 2020, implica su conocimiento por parte de los técnicos redactores, y de ahí surge la necesidad formativa a través de jornadas y cursos formativos para facilitar así su futura puesta en práctica.
01 febrero 2023
Más de 80.000 extremeños se beneficiarán del incremento "de...
01 febrero 2023
Guardiola valora que la subida del SMI "siempre" es "una buena...
01 febrero 2023
Valentín Carrascosa recoge en un libro la historia de la Universidad...
01 febrero 2023
Los hermanos Coen y el cine europeo reciente recalan en la Filmoteca...
01 febrero 2023
La Junta estudia con el Ayuntamiento de Alburquerque "soluciones...
La iniciativa del Ejecutivo Central supondrá un coste de 27,3 millones para el Estado, durante...
Ayuntamientos contarán con 55 millones para seis programas del Plan Colaboración Municipal https://t.co/1aO4uLQ7g1
Adif inicia excavación de un túnel en tramo de alta velocidad entre Talayuela y Plasencia https://t.co/mM0H5uQiw0
Los policías locales Cáceres protestan este jueves ante el Ayuntamiento para pedir mejoras https://t.co/FlGEPkyg1v