27 julio 2022
En los últimos tiempos, el aceite facial está ganando terreno en el neceser de las que más saben del cuidado de la piel. Una tendencia que es mucho más que una moda pasajera, a la vista de sus buenos resultados. Quienes lo prueban, se suman al creciente grupo de las usuarias convencidas, hasta convertirlo en un cosmético imprescindible en sus rutinas. Y es que la curiosidad inicial da paso a la sorpresa, para finalmente contar con muchas clientas. ¿Cuál es el secreto? El aceite facial consigue reunir lo mejor de una crema hidratante con la ligereza de un sérum. Sin embargo, sus propiedades y ventajas van mucho más allá.
¿Qué es el aceite facial?
Se trata de un cosmético con un gran poder humectante e hidratante, que consigue aportar una agradable sensación de elasticidad en la piel. En su formulación contiene aceites esenciales, grandes aliados de la hidratación de la piel. Existen muchos aceites faciales diferentes. La diferencia está en el origen, pues los más recomendables son los aceites vegetales, frente a los de origen mineral.
El aceite facial mineral y vegetal
El aceite facial mineral es derivado de la refinación del petróleo. Por eso, aunque ofrece una aterciopelada textura, solo se limita a recubrir la piel formando una película sin ningún beneficio nutricional.
El aceite facial vegetal es diferente: se extrae de vegetales, semillas, granos, nueces, y ofrece propiedades nutritivas y regeneradoras a la piel.
Hoy en día se pueden adquirir incluso aceites faciales derivados de algas, como por ejemplo el aceite facial de Blue Lagoon, que tienen propiedades extraordinarias: hidratan, regulan la función de las glándulas sebáceas, regeneran, desintoxican y mantienen la elasticidad de la piel.
En general, los aceites vegetales son ricos en vitaminas y ácidos grasos. Es muy importante, por esta razón, utilizar el aceite vegetal facial que más se ajusta a tus necesidades.
¿Cómo usar el aceite facial en el rostro?
Una correcta aplicación del aceite facial es básica para obtener el mejor resultado.
El primer punto a tener en cuenta es la dosis que debemos utilizar, y aquí llega una buena noticia: basta con muy poca cantidad. Puede variar según las marcas, pero con dos o tres gotas suele ser suficiente. Lo mejor es que esto es sinónimo de gran durabilidad, algo que agradecerá el bolsillo.
Es importante saber que usar más no va a mejorar el efecto. Por el contrario, hay que respetar las cantidades recomendadas, para lograr que la piel luzca radiante. El truco de aplicación es rociar previamente la piel con agua termal o humedecerla ligeramente. Después, masajear el aceite en la palma de las manos para darle calor antes de extenderla.
¿Es necesario incluir el aceite facial en la rutina de belleza?
Decididamente, la respuesta es un rotundo sí. Se trata de un producto cosmético fundamental para el cuidado de la piel en verano pero no solo, ya que se puede usar en cualquier época del año. Es un gran acierto para cualquier tipo de piel, pues también las pieles grasas necesitan su dosis de lípidos. La única diferencia será el tipo de aceite que se utilizará. Para las pieles normales o secas es recomendable un aceite más untuoso, como el de coco o aguacate. Por el contrario, las pieles mixtas o grasas agradecerán un aceite seco, como el de jojoba. En definitiva, se trata de dar a cada piel lo que necesita, pero ninguna tiene por qué renunciar al placer y a los beneficios de este increíble descubrimiento que es el aceite facial.
12 agosto 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 12...
12 agosto 2022
El Infoex desactiva el nivel 2 de peligrosidad en el incendio...
11 agosto 2022
Cáceres acoge II Edición ‘EmpleArte’ para ayudar a personas...
11 agosto 2022
Ayuntamiento Mérida amplía hasta 15 de septiembre la exposición...
11 agosto 2022
Adjudicadas obras de saneamiento y depuración en el entorno...
La incidencia acumulada a los 14 días en la región en mayores de 60 años se sitúa hoy...
Ayuntamiento Mérida amplía hasta 15 de septiembre la exposición pública nuevo PGM https://t.co/YCx6pESDGq
Adjudicadas obras de saneamiento y depuración en el entorno de Guadajira por 12,5 millones https://t.co/cD0ZUpXjFz