24 junio 2022
"Dormir como un bebé"
Es muy probable que hayas escuchado esta frase cuando alguien quiere referirse a un descanso de calidad. La razón es que un bebé puede pasar durmiendo hasta dieciséis horas al día. Esas horas están divididas en intervalos de cuatro o cinco horas en las que el bebé pasa por diferentes etapas del sueño. Lo normal, e incluso lo necesario, es que un recién nacido se despierte varias veces en una misma noche. Aunque en principio esto suponga una faena para los progenitores, este sueño interrumpido suele desaparecer entre los tres y seis primeros meses. A partir de ahí, lo ideal es que vaya adquiriendo hábitos que faciliten un descanso continuado y reparador.
Si hay algo en lo que coinciden expertos y pediatras es en que debemos acostar a nuestro hijo a una hora fija todos los días. A ser posible, antes de las 21:00 horas. Un baño templado y hacer que cene un rato antes de acostarse ayudará a que se concilie el sueño más rápidamente. Ambas cosas deberían hacerse también a una hora fija para convertirlas así en un hábito.
Hacer del cuarto un lugar oscuro, fresco y tranquilo repercutirá directa y positivamente en el descanso de tu bebé. Es muy importante controlar y mantener una temperatura óptima en la habitación. Elegir bien las coberturas de la cama o de la cuna, así como los pijamas para bebé. Dependiendo de la época del año y del clima de cada momento podrás optar por distintas prendas. Por ejemplo, para el invierno existen peleles que cubren su cuerpo entero desde los pies, incluso la cabeza. Y para los meses de más calor se recomienda usar pijamas para bebé de dos piezas. Estas prendas siempre deben corresponder con su talla y estar fabricadas con materiales de máxima calidad como en algodón antialérgico. De cualquier manera, observando a nuestro hijo sabremos si este se siente cómodo con su vestimenta o, por el contrario, se rebela contra ella.
Existen comportamientos que debemos evitar si lo que pretendemos es que nuestro bebé desarrolle hábitos saludables que le ayuden a conciliar el sueño. Uno de ellos es el uso de cualquier tipo de pantalla durante las últimas horas del día. Los estímulos que provoca la luz y el sonido hacen que nuestro hijo entre en un estado de excitación. Lo que dificultará que una vez en la cama se quede dormido plácidamente. Otro buen consejo es limitar el consumo de refrescos con cafeína, o de alimentos como el chocolate, en las horas previas antes de dormir.
Un descanso correcto es algo fundamental para el desarrollo y la salud de un bebé. Dormir bien conlleva una serie de hábitos que empiezan mucho antes de la hora de acostarse. Por eso es muy importante mantener un horario y una rutina que se repita cada día para ajustar así los ritmos de descanso de nuestro hijo. Incluso los fines de semana.
04 julio 2022
PSOE resalta que desde que volvió Vara a la Junta en 2015, hay...
04 julio 2022
PP ve el Debate sobre Estado de la Región como "el examen final...
04 julio 2022
Cs espera que Vara sea "honesto y humilde" en su discurso del...
04 julio 2022
Unidas por Extremadura plantea 15 medidas urgentes para paliar...
04 julio 2022
Fundación CB alberga en su sede de Mérida la exposición 'El...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
Cs espera que Vara sea "honesto y humilde" en su discurso del Debate Estado de la Región https://t.co/QK43It4PMV
Fundación CB alberga en su sede de Mérida la exposición 'El camino' de Manuel Jiménez https://t.co/OmFLx9q8YE
Los afiliados a la Seguridad Social suben en junio en 5.007 personas en Extremadura https://t.co/ZU4o9Th2mP