v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 12 may 2025

Vergeles: Junta no garantiza la sostenibilidad económica de centros residenciales públicos

Frente a las palabras del diputado socialista, María Guardiola ha reafirmado que su Gobierno trabaja "poniendo en el centro la calidad de los cuidados".

24 abril 2025

Vergeles en un momento de su intervención. Foto: PSOE de Extremadura.

Rd./Ep.

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, José María Vergeles, y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, han protagonizado este jueves en la Asamblea de Extremadura un cruce de acusaciones respecto al modelo de atención residencial para las personas en situación de dependencia.

Así pues, mientras la jefa del Ejecutivo regional ha reafirmado que su Gobierno trabaja "poniendo en el centro la calidad de los cuidados" y ha incrementado la inversión en esta materia con respecto al gobierno socialista anterior, Vergeles ha insistido en que la Junta de Extremadura "no garantiza la sostenibilidad económica" de los centros residenciales públicos. 

De esta forma se han pronunciado durante la sesión plenaria ante una pregunta del Grupo Socialista respecto al modelo de atención residencial para las personas en situación de dependencia que propone la Junta de Extremadura.

En la formulación de la cuestión, el presidente del Grupo Parlamentario Socialista ha denunciado que la Junta no está garantizando la sostenibilidad económica de los centros residenciales públicos, especialmente los de titularidad municipal.

Así pues, José María Vergeles ha reprochado a la presidenta extremeña que trate "con desigualdad" a los residentes en función del carácter público o privado del centro. “Para usted, señora Guardiola, vale la mitad quien vive en una residencia municipal frente a quien lo hace en una privada”, ha afirmado.

Igualmente, el diputado socialista ha recalcado que su grupo no se opone a una adecuada financiación de todos los centros, públicos o privados, pero ha advertido que la actual política del Gobierno regional favorece la privatización y el deterioro del sistema público.

“Usted es plenamente consciente de que lo que está haciendo hace insostenible lo público, lo deteriora, lo descontrola y lo privatiza”, ha asegurado.

Además, en su intervención, Vergeles ha puesto el foco también en los posibles conflictos de intereses dentro del Ejecutivo autonómico, denunciando que “este es el gobierno con más conflictos de intereses de la historia” y ha hecho alusión a la directora gerente del SEPAD.

De la misma forma, Vergeles ha acusado a la presidenta Guardiola de gobernar con un “rodillo” y de despreciar el municipalismo, señalando como ejemplo la situación de los PCEM, destacando que el gobierno del PP arroga competencias impropias a los ayuntamientos “a precio de saldo”.

Al mismo tiempo, Vergeles también ha repasado lo que ha calificado como “historial de desprecios a la Ley de Dependencia” por parte del Partido Popular, recordando decisiones adoptadas cuando Guardiola ocupó altos cargos en el gobierno de Monago, como el proveedor único para las comidas en residencias o la desvinculación de la dependencia de los servicios sociales.

“Rectifique, pida perdón y cese a los responsables de lo ocurrido. Esto no es solo un problema del SEPAD, es también un desprecio al municipalismo y a las personas más vulnerables”, ha concluido Vergeles, tal y como informa el PSOE extremeño en una nota de prensa.

GUARDIOLA DEFIENDE EL MODELO PÚBLICO PRIVADO

En su respuesta, la presidenta de la Junta de Extremadura ha considerado "cuanto menos curiosos" que Vergeles, que tuvo la responsabilidad de gestionar el Sepad "pretenda ahora hacer demagogia con un asunto tan sensible", ya que él dejó "un sistema totalmente colapsado con muchas promesas incumplidas y con muchos acuerdos por renovar".

Así, Guardiola ha recordado que la Junta de Extremadura "gestiona un sistema mixto, público-privado", ya que existía cuando Vergeles era consejero, que lo hace es que "convivan residencias públicas con residencias al servicio de lo público".

La presidenta extremeña ha aseverado que "las listas de espera de dependencia dejaban en una situación de total vulnerabilidad a miles de extremeños", ante lo que ha reafirmado que "la reducción en la espera de 55 días precisamente no es gracias a su trabajo, señor Vergeles, sino a un Gobierno que cumple", ha dicho.

Ha destacado que en 2024 se dió respuesta a las necesidades de 1.846 extremeños dependientes que estaban en esas listas que heredamos", ha señalado María Guardiola, quien ha reafirmado que su gobierno gestiona "un sistema que apuesta por la calidad y por el bienestar de todos los extremeños, especialmente de las personas mayores y las personas en situación de dependencia", y que "pone en el centro a las personas", ha dicho.

Este sistema "pretende retrasar la institucionalización y potenciar los servicios en el domicilio", ha destacado Guardiola, quien ha aseverado que el Ejecutivo trabajo "con mucho rigor y con mucha sensibilidad, la que a usted le falta", ha espetado a Vergeles, sobre la que ha considerado "bastante llamativa la metamorfosis que sufren los socialistas cuando abandonan el poder".

Así, Guardiola ha recordado que cuando Vergeles era consejero "convivían más de 8.000 plazas públicas con más de 6.600 plazas privadas, y a usted aquello le parecía algo lógico y funcional", tras lo que ha preguntado a Vergeles "¿por qué miente tan burdamente a los extremeños?", ya que "están comparando plazas municipales con plazas sociosanitarias, que ustedes llaman privadas, que ni son lo mismo ni atienden las mismas necesidades", algo que "sabe perfectamente".

Según ha aclarado la presidenta, las plazas sociosanitarias cubren "situaciones críticas de altas hospitalarias en estancias temporales que precisan unos cuidados específicos de enfermería, y lo sabe perfectamente", tras lo que ha recordado que la primera licitación la hizo el Gobierno socialista en 2009.

Así, ha destacado que la licitación pública que hace ahora la Junta de Extremadura, y con la que el PSOE "pretende manipular y confundir y engañar sobre todo a las personas más vulnerables", ha resaltado que "quieren más personal sanitario, más material, unas necesidades de edificación y unos requisitos mucho más exigentes", ha aseverado.

En ese sentido, y aunque el actual Ejecutivo podía haber prorrogado durante dos años el contrato que adjudicó el Gobierno socialista, lo que ha decidido el Ejecutivo actual es "poniendo en el centro la calidad de los cuidados", sacar esta licitación y, "desde luego, con el coste real que tiene la prestación de estos servicios", ha reafirmado Guardiola.

Finalmente, Guardiola ha pedido a Vergeles que "deje de mentir", ya que "no son comparables las plazas municipales para dependientes con las plazas sociosanitarias que ustedes llaman privadas", tras lo que ha apuntado que "lo que sí es comparable" es la inversión, ya que el Gobierno actual del PP invierte 7,3 millones de euros más al año de lo que invertía el gobierno socialista anterior, mientras que en plazas municipales invierte 5,2 millones de euros más, según la presidenta de la Junta.

Además, el Gobierno actual ha incluido dos nuevos servicios para los ayuntamientos, como son el servicio de proximidad y atención a la soledad y el de respiro familiar, con 3,5 millones de euros más al año.

Finalmente, María Guardiola ha considerado que "lo que necesitan las personas en situación de dependencia, lo que necesitan los mayores son soluciones, respuestas, hechos y no mentiras y manipulaciones políticas", tras lo que ha destacado que "afortunadamente para ellos", Vergeles "ya no gestiona ni la sanidad ni la dependencia en esta región", ha concluido.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.