quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 05 may 2025

PSOE critica que Junta deja desprotegidas a empresas extremeñas ante crisis arancelaria

Los socialistas extremeños cuestionan la insuficiencia del "miniplan" de Internacionalización del PP y la falta de diálogo con el sector

21 abril 2025 | Publicado : 13:04 (21/04/2025) | Actualizado: 14:35 (21/04/2025)

El PSOE de Extremadura ha denunciado que las políticas del Gobierno de Guardiola están dejando a las empresas extremeñas en una situación de grave vulnerabilidad frente al conflicto arancelario impulsado por la administración Trump en el ámbito internacional.

La portavoz socialista, Isabel Gil Rosiña, ha calificado de “insuficiente” y “desconectado de la realidad empresarial” el Plan de Internacionalización presentado por la Junta la pasada semana.

Según Gil Rosiña, “se trata de un plan improvisado, sin diálogo social, dotado con apenas 2,2 millones de euros para un total de 39 actuaciones. Es claramente insuficiente y deja desprotegido al tejido empresarial de nuestra región en un momento crítico”.

Asimismo, ha criticado la “inacción política” del Ejecutivo regional ante la escalada de la guerra comercial, subrayando que el consejero de Economía fue el único ausente en la reciente reunión de alto nivel convocada por el Gobierno de España para abordar esta crisis.

Además, ha recordado que el Partido Popular ha rechazado la propuesta del PSOE de aprobar un decreto con medidas urgentes de apoyo a las empresas afectadas.

Junto con ello, ha lamentado que "la única respuesta de Guardiola ha sido el silencio, y eso solo genera incertidumbre, inseguridad y angustia tanto en el tejido empresarial como en los trabajadores y trabajadoras de Extremadura”.

La portavoz ha comparado el nuevo plan con la Estrategia XPORTA aprobada por el anterior gobierno socialista, que contó con una dotación de 45 millones de euros —15 millones por año— y fue fruto del diálogo con sindicatos y la patronal. 

Para la portavoz del PSOE, “frente a aquel esfuerzo colectivo, hoy nos encontramos con un plan presentado sin consenso, sin consultar con el sector ni con los grupos parlamentarios, y con un presupuesto siete veces menor”.

Así, considera que "estamos ante un plan claramente insuficiente y sin respaldo social. De las crisis se sale con diálogo y concertación, y eso no es lo que está haciendo la señora Guardiola".

Y, ha cuestionado "la falta de voluntad para sentarse con los sectores afectados y con la oposición es inaceptable, ¿Qué opinan los agentes sociales de este desprecio?”.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.