21 abril 2025 | Publicado : 12:04 (21/04/2025) | Actualizado: 14:42 (21/04/2025)
Ep
De esta forma, el portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha replicado las críticas del PSOE respecto a la financiación de las plazas de mayores en residencias públicas de la región que resulta "llamativo" que ahora critiquen un sistema que creó un gobierno socialista en 2009, al tiempo que ha asegurado que es "rotundamente falso" solo perciban 13.000 euros por plaza y año.
En este sentido, ha señalado que a esa cifra hay que sumar las "aportaciones adicionales" que elevan los ingresos medios por cada plaza a "en torno a los 24.000 euros anuales".
En una rueda de prensa en Mérida este lunes, ha remarcado que los conciertos con residencias privadas para los mayores "no son una novedad" del Gobierno del PP, sino que fue el PSOE de Extremadura quien creó en 2009 estas licitaciones de plazas sociosanitarias a empresas privadas.
"Eso para ellos no es privatizar las residencias para mayores. Eso no es crear mayores de primera y mayores de segunda", ha señalado, en alusión a unas palabras de la portavoz socialista, Isabel Gil Rosiña.
Sánchez Juliá ha apuntado que en "apenas un año y medio" que lleva en el gobierno María Guardiola "no es posible equilibrar todos los desequilibrios" con los que se han encontrado a la llegada a la Junta de Extremadura, pero lo que sí está haciendo es "avanzar, paso a paso, en un sistema más justo y equitativo".
En este punto, ha indicado que ha sido el actual Ejecutivo quien ha incrementado en más de 5 millones de euros, ha dicho, el presupuesto para las plazas de centros residenciales tanto públicos como privados, lo que supone que "todas las plazas cuentan con mayor presupuesto", así como se han creado 379 nuevas plazas.
El dirigente 'popular' ha apuntado que el Programa de Colaboración Económico Municipal que financia las residencias cuenta con el actual gobierno 48,6 millones de euros de presupuesto, frente a los 38 millones de euros que tuvo en 2023 aún con el gobierno socialista.
También le ha recriminado el "agujero" que dejó en el pago de las nóminas atrasadas a los trabajadores que atienden a las personas con discapacidad, y que ha cifrado en 7 millones de euros que no estaban presupuestos "ni en el año 2022 ni en el año 2023", y al que ha tenido que hacer frente el gobierno de María Guardiola, que está acometiendo "un cambio progresivo, pausado, pero constante en este modelo que ponga el foco en la mejora real de la calidad de vida de todos los usuarios".
En este sentido, ha querido transmitir a todos los extremeños un mensaje de "tranquilidad" y les ha pedido que "dejen de escuchar las mentiras" del PSOE que "solo buscan hacer ruido y generar intranquilidad", porque la financiación de las plazas municipales "está asegurada" y es "suficiente".
JUICIO AL HERMANO DE PEDRO SÁNCHEZ
El portavoz 'popular' ha hecho alusión al inicio de una "semana judicial" en la que cobrará protagonismo nuevamente el PSOE, gracias a un "nuevo capítulo del serial del hermanísimo", en el que "va a entrar en escena el amigote" del David Sánchez, el exasesor de Moncloa que "también acabó trabajando en la Diputación Provincial de Badajoz".
Igualmente, se ha referido a la declaración del portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Badajoz, Ricardo Cabezas, exvicepresidente de la Diputación de Badajoz y responsable del área de Cultura, y en este sentido se ha preguntado por las "nuevas sorpresas" que deparará esta "nueva entrega del serial".
Un asunto que "no es 'Salsa Rosa'", ha señalado, en alusión a las palabras del presidente de la diputación y líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, sino que es un "culebrón" sobre "un chiringuito para familiares y amigotes" de Pedro Sánchez "pagados con dinero público".
En este sentido, se ha referido a las informaciones conocidas respecto al descubrimiento de la Guardia Civil de que "la cuñada del presidente Pedro Sánchez era quien elaboraba los presupuestos de las óperas de la Diputación Provincial de Badajoz".
Por todo ello, ha exclamado que "nadie" del PSOE extremeño dice "nada", ni el secretario regional ni los recientemente elegidos en ambas provincias. "Nadie da una explicación. Nadie en el Partido Socialista pide una explicación. Un silencio cómplice en torno al caso del hermanísimo. Ese es el Partido Socialista de Extremadura", ha abundado.
Para el portavoz del PP este "silencio cómplice" demuestra que son "una sucursal de Ferraz que está defendiendo su modus operandi", y que "a lo que el PSOE llamaba fango, está derivando en que la sombra de la justicia cada día acorrala más al Partido Socialista" y a Pedro Sánchez, a sus ministros y los socialistas de Extremadura.
En este sentido, ha pedido a los socialistas extremeños que den "explicaciones" a los extremeños, porque con sus impuestos "le han creado un chiringuito al hermano del presidente del Gobierno".
PAPA FRANCISCO
Por otro lado, ha mostrado el pesar del PP extremeño por el fallecimiento del Papa Francisco y ha mandado un fuerte abrazo a toda la comunidad cristiana a todos los católicos que "se sentirán huérfanos por la pérdida", al tiempo que se ha mostrado convencido de que "en breves fechas" la Iglesia tendrá "nueva cabeza" y se sentirán reconfortados.
De otra parte, con respecto a la plan de industrialización presentado la semana pasada por María Guardiola junto con las Cámaras de Comercio, ha señalado que es una muestra de que la presidenta extremeña está "centrada en avanzar y en solucionar los problemas" con una estrategia encaminada a "diversificar" los productos y los destinos de las exportaciones extremeñas, para hacer frente a "todas las dificultades", como es el caso de los aranceles de Donald Trump.
"Gobierno y sector empresarial unidos de la mano para que Extremadura siga creciendo, para que las exportaciones sigan aumentando y que nuestros empresarios sientan el respaldo y el aliento del Gobierno de María Guardiola", ha defendido.
Finalmente sobre la reunión prevista este martes con la Delegación del Gobierno para abordar la falta de mano de obra, ha instado al Gobierno de España a ponerse "manos a la obra también para flexibilizar muchas cuestiones", y en este sentido ha remarcado que Extremadura ha sido "pionera en esta legislatura en bajar los impuestos a todos los extremeños y a todas las empresas", lo que hace que la región "tenga un mayor dinamismo económico y que facilite la incorporación al mercado laboral".
Sin embargo, el Gobierno de España "ha subido en 97 ocasiones los impuestos a todos los españoles", por lo que espera que el Gobierno de España sea "sensible" para que las empresas "tengan menor carga fiscal y, por lo tanto, sea más fácil contratar".
05 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 5 de...
04 mayo 2025
Cañaveral se sitúa como la localidad más lluviosa de España...
04 mayo 2025
La Guardia Civil investiga la desaparición de una vecina de...
04 mayo 2025
Heridas nueve personas en una colisión frontal entre dos vehículos...
04 mayo 2025
Maíllo teme que las "grandes eléctricas" traten de construir...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...