quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 03 may 2025

Guardiola convocará a sectores extremeños afectados por los aranceles de EEUU

Como el corcho, el acero, el vino, la aceituna, el aceite y el derivado del cacao, cuyo impacto directo e indirecto podría superar los 150 millones

08 abril 2025 | Publicado : 18:04 (08/04/2025) | Actualizado: 20:22 (08/04/2025)


La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, convocará a los sectores extremeños que se podrían ver más afectados por los aranceles de EEUU, según ha anunciado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista.

Además, ha indicado que estos sectores son los que más podrían sufrir de manera directa por sus exportaciones, pero también de una manera indirecta "por todo lo que exportan a otras comunidades autónomas y esas comunidades autónomas, esas empresas, a Estados Unidos".

Según Bautista,"si el cálculo inicial eran 57,3 millones de euros, un 1,7 por ciento del total de nuestras exportaciones, bueno, pues el cálculo puede rondar en este momento, entre directo e indirecto, por encima de los 150 millones de euros".

Sobre la posibilidad de diversificar productos y países, el consejero extremeño ha aludido al Plan de Internacionalización con el que cuenta Extremadura y que prevé posibles situaciones en las cuales haya que "diversificar sectores dentro de una misma empresa, diversificar productos y, por tanto, también diversificar países".

Bautista ha explicado que dicho plan contempla que ante una situación de este tipo haya que buscar otros mercados para sacar los productos extremeños, afirmando que "en éso estamos, pero, como digo, es un primer paso incipiente en el cual va a ser la convocatoria por parte de la presidenta de la Junta de Extremadura".

Concretamente, ha subrayado que "será en ese foro donde la presidenta analizará, debatirá, escuchará y propondrá aquellas medidas que entienda convenientes para paliar la situación de nuestros sectores más afectados, como digo, corcho, aceituna, aceite, derivados del cacao y acero. Y, por tanto, será en ese foro cuando se valore y se tomen las medidas necesarias y adecuadas".

Pero, el consejero ha matizado que el paquete de medidas para paliar los efectos de los aranceles en el que trabaja el Gobierno debería estar "abierto al diálogo" con los grupos parlamentarios pues, el Ejecutivo central "no tiene mayoría y cuando no se tiene mayoría se tiene que estar abierto a recibir otras propuestas".

Para Bautista, las propuestas ofrecidas por el PP deber ser "valoradas" y tendrían que "ser incorporadas", añadiendo que "ésto no es el sí por el sí, estar obligados a votar que sí, por mucho que gran parte de las medidas sean positivas", por lo que "todo suma si estamos unidos".

El consejero ha insistido en que "si vamos divididos a una cuestión tan global, tan importante y, en definitiva, tan ambiciosa como una cuestión de aranceles, vamos a perder todos. Y, por tanto, lo que pedimos es una voz única de Europa en este asunto, pedimos unidad de todos los países de la Unión, los 27, y que vayamos con una única voz. Si vamos de otra forma vamos a ir absolutamente divididos y vamos a perder la batalla contra Estados Unidos".

Según Bautista, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe hacer en España "lo mismo" e ir "unidos, con una sola voz también a Europa para reclamar una única voz" y, debido a ello, Guardiola va a convocar a los sectores más afectados en la región para, junto a las cámaras de comercio y los empresarios, ver de qué manera se puede paliar los efectos de la política arancelaria de EEUU y también tomar medidas para diversificar los sectores y los destinos.

Ha asegurado que "vamos a dar ejemplo, sin duda alguna, pero pedimos lo mismo al Gobierno de España. Voz única, diplomacia, negociación y mucho temple en un asunto en el que no vale ir divididos porque, sin duda alguna, vamos a perder si ese fuera el caso".

Sobre las medidas anunciadas por Europa, el consejero de Presidencia ha apuntado que se deben tomar las medidas "que los 27 entiendan que deben tomar", porque lo "que no vale es anunciar medidas y que los Estados miembros se enteren después. Yo creo que el procedimiento ha sido el adecuado, con esa reunión del ministro de Economía y sus homólogos en la tarde del día de ayer y, por tanto, en este sentido, si esa es la medida que Europa entiende necesaria, dentro de una negociación. Pero esto va a ser largo. Esto va a implicar que se vayan adoptando determinadas medidas a lo largo de los días" y, es importante "seguir hablando, seguir dialogando".

Y, el consejero ha concluido que "tiene que ser siempre con el consenso de los 27 y con esa voz única necesaria. Todo lo demás no se va a entender y, por tanto, insistimos en estar unidos en un momento tan crucial para nuestra economía, para nuestro país y para nuestra Unión Europea".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.