quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 04 may 2025

El PSOE exige a la Junta un Decreto Ley de medidas urgentes ante aranceles de Trump

Mientras, el PP pide "unidad de acción" para afrontar esta "dificultad" en una comunidad autónoma que acaba de batir "récord" de exportaciones.

08 abril 2025

Piedad Álvarez en un momento de su intervención. Foto: PSOE de Extremadura.

Rd./Ep.

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura interpelará al Ejecutivo regional en el Pleno de este jueves, 10 de abril, sobre la "ausencia de medidas propias" para paliar los efectos de los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, que afectan directamente a agricultores y a la industria del metal extremeña.

“En los últimos plenos hemos presentado propuestas para impulsar medidas que atenúen los efectos de esas tasas abusivas. Pero la respuesta de María Guardiola ha sido simplemente una entrada en X (antes Twitter) y unas declaraciones públicas”, ha explicado la portavoz socialista, Piedad Álvarez, durante la rueda de prensa tras la celebración de la Junta de Portavoces.

Según sus palabras, “eso es todo lo que ha hecho" y, mientras tanto, "ha culpado -la presidenta extremeña- al Gobierno de España, que sí ha puesto encima de la mesa más de 14.000 millones de euros para apoyar a los sectores afectados”, ha remarcado.

A su vez, la portavoz socialista ha recordado que en situaciones de crisis anteriores, como la guerra de Ucrania, el anterior gobierno socialista sí actuó con diligencia. “Se concedieron ayudas directas a los sectores más necesitados, como el transporte o el agrícola, afectados por la subida de los carburantes. Hoy, el PP no hace nada. Ha abandonado el campo y la industria a su suerte”, ha recalcado.

Por eso, Álvarez ha exigido a la Junta un Decreto Ley de medidas urgentes. “Este decreto sí es urgente, y no el que aprobaron para tapar el fracaso de las negociaciones presupuestarias con nuevos privilegios para los que más tienen”, ha subrayado.

A su entender, "la señora Guardiola gobierna con Vox, el socio que la hizo presidenta, el mismo que la salvó con una Ley insuficiente que solo beneficia a los más ricos”, según informa el PSOE extremeño en una nota de prensa.

Finalmente, Álvarez ha concluido su intervención denunciando la falta de proyecto del Gobierno regional. Y es que "hace tiempo que venimos diciendo que no tienen hoja de ruta, ni objetivos ni prioridades". "Cada día es más palpable la falta de trabajo, la falta de ideas y la falta de gestión. Y mientras tanto, Extremadura va perdiendo oportunidades”, ha concluido.

PP PIDE UNIDAD DE ACCIÓN

Por su parte, el diputado del Grupo Popular Juan Luis Rodríguez Campos ha compartido la estrategia de una respuesta europea común a los aranceles del presidente norteamericano que están provocando "un momento convulso" con "vaivenes" en la economía mundial que "no son nada buenos" ni para las economías de los países ni para las domesticas.

Por ello, el PP pide "unidad de acción" a la hora de afrontar esta "dificultad" en una comunidad autónoma que acaba de batir "récord" de exportaciones, que "va por muy buen camino" y que, por tanto, necesita que "se adopten las medidas necesarias" para que sus empresas "no se vean perjudicadas por estas medidas que se están tomando a nivel internacional".

"Mucho diálogo, mucha diplomacia, mucho trabajo, mucha apuesta en común y sobre todo una unidad de acción", ha remarcado el diputado 'popular', que permitan que "pase cuanto antes" y se recupere la "tranquilidad económica".

EUROPA LLEGA TARDE

A su vez, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Óscar Fernández, ha criticado que Europa nuevamente "llega tarde" con sus medidas a la guerra arancelaria con Donald Trump, porque "siempre va a remolque de otras potencias mundiales" y tras estar "años sin defender ni a la producción ni a los productores ni a la industria europea".

Para la formación de Santiago Abascal el "camino correcto siempre es la negociación y el acuerdo", al tiempo que ha defendido que los "mayores aranceles" a los que se enfrentan los productores y la industria europea "no son a los que vienen de fuera", y que Vox rechaza, sino los que la propia Unión Europea "pone a sus propios productores", en alusión a Mercosur o el acuerdo con Marruecos que está "destrozando el campo extremeño", principalmente a los tomateros.

Además, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya cogido "el camino totalmente contrario a los intereses de España y de los españoles", en relación con su viaje a China para "pedir el amparo de una dictadura comunista" para que sea "socio estratégico" del país.

Un camino que es el "contrario" al que hay que seguir, que es el del acuerdo con quienes han sido "siempre" los socios de España, en este caso Estados Unidos, la "primera potencia mundial".

FUERA BASES AMERICANAS

Finalmente, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, cree que la respuesta de la UE a los aranceles de Donald Trump es "muy descafeinada" y "muy poco contundente", al entender que la "guerra global" iniciada por presidente norteamericano "no puede saldarse subiendo los aranceles a cuatro productos".

A su entender, a Trump "hay que darle donde más le duele", que es en los intereses de los grandes fondos de inversión y las grandes multinacionales americanas que se están "haciendo" con los "sectores estratégicos" del país, en alusión al "desembarco" de BlackRock en el mercado inmobiliario, el energético, el de las comunicaciones o los minerales.

"Es por ahí por donde se le puede hacer daño al señor Trump", ha dicho, porque los aranceles europeos "lo único que van a hacer" es "complicar más la economía de las familias americanas trabajadoras y no empobrecer y no realmente atacar a los grandes fondos de inversión privilegiados, a las grandes fortunas privilegiadas americanas".

Tampoco entiende que ante esta "ofensiva" España no se esté planteando "salir de la OTAN" y expulsar a las bases americanas del territorio español, lo cual sería una medida "bastante contundente" y una "clara señal" de que los españoles no quieren ser "vasallos de un señor que tiene un delirio imperialista absoluto", que trata a otros países "como súbditos y no como países que tienen derechos y con los que crear alianzas económicas de cooperación y no de subordinación".

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.