29 enero 2025 | Publicado : 19:47 (29/01/2025) | Actualizado: 21:20 (29/01/2025)
La XXXVII Feria Internacional Agroexpo ha abierto este miércoles sus puertas en la Institución Ferial de Extremadura Feval, donde, hasta el sábado, 1 de febrero, abordará asuntos relacionados con el relevo generacional, la PAC o la utilización de los recursos hídricos para la producción de alimentos.
En el acto de inauguración, han participado el director general de Feval, Facundo Mera; la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán; el presidente del comité organizador, José María Naranjo, y la alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez, entre otras autoridades.
La consejera ha subrayado que, en esta edición, se podrán ver todos los avances en materia de innovación, tecnología y maquinaria relacionados con el sector primario, que dan una idea de la modernidad del campo extremeño, algo que es "fundamental" para contribuir al relevo generacional.
Así, y pensando en los más jóvenes, la consejera se ha referido al trabajo desarrollado por la Junta de Extremadura de cara a la mejora de las ayudas para la incorporación o para la creación de una empresa agraria.
De esta forma, ha valorado la eliminación de los "plazos cortos" existentes para poder solicitar una ayuda e incorporarse a la agricultura y la ganadería en favor de tener un plazo abierto todo el año.
Para Morán, "los jóvenes que deseen entrar en este sector tan importante en Extremadura porque es nuestro motor económico tendrán a su disposición todo el año para que puedan hacer su plan empresarial con tranquilidad y detalladamente y poder solicitarlo a lo largo, como decía, de todos los meses".
A esto, ha añadido "otro avance", ya que se ha hecho posible que los jóvenes puedan no solo solicitar la ayuda a la incorporación, sino también que puedan pedir un plan de mejora.
ESPACIO CLAVE
El presidente del comité organizador de Agroexpo, José María Naranjo, ha destacado la importancia de la feria como un espacio clave para analizar la situación actual del sector agroindustrial y trazar las estrategias necesarias para su evolución en la próxima década.
Además, ha subrayado la relevancia de mantener el crecimiento en términos de calidad expositiva, reforzando la dimensión internacional de la feria, y ha insistido en la necesidad de apostar por la innovación, la sostenibilidad y la modernización del sector como pilares fundamentales; recalcando que "Agroexpo toma el pulso al sector, marca tendencia y define la estrategia a seguir que marcará el futuro en los siguientes años".
Según Naranjo, entre los retos que afronta el sector se encuentran la adaptación de las zonas productoras al cambio climático, la atracción y retención de talento joven y la capacidad de que Europa sea "impulsor del cambio" en avances tecnológicos, entre los que ha mencionado la inteligencia artificial, ha informado Feval en nota de prensa.
Finalmente, la alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez, ha apuntado que este evento "reafirma a Don Benito como epicentro de la innovación y la excelencia en el sector agroalimentario".
Y, ha puesto de manifiesto la importancia de la incorporación de la mujer en el sector y ha aplaudido los avances en tecnología, así como las soluciones innovadoras en determinados aspectos, entre los que ha citado el uso de los recursos hídricos, sobre los que ha abogado por utilizarlos con "responsabilidad y sostenibilidad".
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Como es habitual, Agroexpo servirá como marco de encuentro de los profesionales del sector, que de nuevo contarán con una amplia oferta programática con jornadas y otras actividades organizadas por las empresas expositoras y desarrolladas durante los cuatro días que dura el certamen.
Una de las jornadas más destacadas tendrá lugar este jueves, día 30, referente a las soluciones tecnológicas que se ofrecen ante la escasez de agua y los desafíos del cambio climático, que estará a cargo de la directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, Carmen González.
De igual forma, en la segunda jornada de Agroexpo, también se abordará la situación del corredor Atlántico-Mediterráneo como un "reto urgente y como una necesidad social y empresarial".
Asimismo, el certamen albergará también la celebración del segundo Agroexpo Fest, un festival que contará con música en directo los días 29, 30 y 31 de enero a partir de las 19,00 horas.
Del mismo modo, el Espacio Dron, con demostraciones de vuelo con drones o el tradicional concurso de maniobrabilidad con tractor para el 1 de febrero, organizado por la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca, completarán el programa de actividades.
17 febrero 2025
El alcalde de Cáceres propone trasladar el mercadillo ambulante...
17 febrero 2025
El PSOE presenta una propuesta en defensa de la economía extremeña...
17 febrero 2025
Caja Rural de Extremadura y la Federación Extremeña de Fútbol...
17 febrero 2025
Centros de crisis 24 h. de Extremadura realizan 21 intervenciones...
17 febrero 2025
Down Mérida celebrará su I Carrera Solidaria el próximo 23...
Se esperan lluvias generalizadas para el próximo fin de semana, cuando un frente atravesará...