29 noviembre 2023
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha destacado este miércoles la importancia del proyecto de Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2024, puesto que, tal y como ha recalcado, "nos encontramos ante los más altos y mejores" presupuestos de la historia de la Comunidad Autónoma.
En concreto, según sus palabras, se trata de unas cuentas con las que se consolida el cambio que pidieron los extremeños y sitúa a la comunidad en la senda correcta del crecimiento social y económico.
Así pues, se trata de más de 8.127 millones de euros, con un incremento de casi 350 millones respecto a 2023. Con ellos los extremeños van a tener más y mejores servicios pagando menos tributos. “Se pone de manifiesto que es compatible la bajada de impuestos con el aumento en servicios públicos”, ha afirmado Sánchez Juliá.
Además, tal y como ha resaltado, 7 de cada 10 euros están destinados a políticas sociales. “Estamos ante los presupuestos más sociales que ha conocido Extremadura y gracias a ellos habrá más y mejor sanidad, educación, servicios a la dependencia, conciliación, igualdad, vivienda, …”, ha insistido.
“En políticas económicas se van a invertir 1.959 millones de euros, 120 millones más que en 2023 que irán destinados a los autónomos, las empresas, el comercio, el turismo, universidad, …”, ha argumentado el diputado 'popular', sin olvidar la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones para los grupos I y II.
Sánchez Juliá también ha recalcado que Cultura y Agricultura también aumentan la dotación, y por supuesto, ha hecho alusión a las reivindicaciones históricas saldrán adelante con estos presupuestos del gobierno de María Guardiola, según informa la formación 'popular' en una nota de prensa.
“Hablo de la segunda fase de los hospitales de Cáceres y Don Benito-Villanueva, el Centro de Referencia ELA en la Residencia Cervantes de Cáceres, Hospital de día de Cáceres para la salud mental, …”, ha detallado el portavoz 'popular' durante una rueda de prensa celebrada en Mérida.
En esta línea, Sánchez Juliá ha resaltado que “vamos a desbloquear el tapón que existe en las valoraciones a la discapacidad con la creación del nuevo CADEX en Mérida". "A ello se le suman más de 10 millones de euros a esta materia para sacar del limbo a los dependientes que están esperando la valoración y el reconocimiento de su grado de dependencia”, ha apostillado.
Finalmente, el popular ha terminado su intervención explicando que la ciudadanía extremeña se encuentra ante “un proyecto real de presente y de futuro, para facilitar la vida a las familias, a los extremeños y que nuestra región crezca social y económicamente”, ha sentenciado.
28 mayo 2025
De Miguel: “El gobierno de Guardiola pretende normalizar la...
28 mayo 2025
"15 años de magia", CHRISTIAN MAGRITTE, en Sala Ámbito Cultural
28 mayo 2025
ESAD de Extremadura en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres...
28 mayo 2025
Iberdrola subraya que aporta a Extremadura más de 530 millones...
28 mayo 2025
Jornada clave de política rural con reunión de comités de...
Forman parte de la estrategia que han diseñado las tres regiones para el mercado ibérico...