10 noviembre 2023 | Publicado : 11:11 (10/11/2023) | Actualizado: 11:56 (10/11/2023)
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de hasta 225 millones de euros a la Junta de Extremadura destinados a cofinanciar la ejecución del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y del Fondo Social Europeo plus (FSE+) para el período de programación 2021-2027.
En concreto, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, y el director del sector público y privado del Sur de Europa, Gilles Badot, han firmado este viernes este contrato de financiación en Mérida.
Y es que, según señala el Ejecutivo regional en una nota de prensa, los programas Feder y FSE+ incluyen operaciones de "gran importancia estratégica", como el Hospital Universitario de Cáceres, el fomento del uso de energías renovables, el fomento de la digitalización, el programa de refuerzo para evitar el abandono escolar temprano en educación Primaria y Secundaria para colectivos vulnerables, la incentivación de la FP Dual y el fomento, consolidación y modernización del empleo autónomo, entre otras.
Por tanto, según explica el Ejecutivo regional, la formalización de esta operación "otorga mayor flexibilidad en cuanto a intereses y plazos y condiciones más ventajosas", lo cual, unido a un plazo máximo de vencimiento de 18 años "permite alargar la vida media de la deuda y contribuye a mejorar la sostenibilidad y diversificación" de la misma, concluye.
11 diciembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 11...
10 diciembre 2023
El ministro de Transportes define como "día histórico" el primer...
10 diciembre 2023
El varón de 53 años que cayó de un patinete en Villanueva...
10 diciembre 2023
Mérida abre la Puerta Santa de la Mártir e inaugura el Año...
10 diciembre 2023
Un acertante de 'La Primitiva' en Zafra gana más de 28.000 euros...
Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha expresado su "gran satisfacción" por esta...