31 octubre 2023 | Publicado : 12:10 (31/10/2023) | Actualizado: 22:06 (31/10/2023)
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes un incremento general del 0,5 por ciento en las retribuciones de los empleados públicos de la Junta de Extremadura.
En concreto, este acuerdo del Gobierno regional supone que, con efectos desde el 1 de enero de 2023, las retribuciones íntegras del personal de la Administración de la Comunidad Autónoma y de sus organismos autónomos, experimentarán un incremento adicional del 0,5 por ciento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2022.
Este incremento adicional consolidará, en todo caso, un incremento retributivo global máximo del 3 por ciento para el ejercicio de 2023, según informa la Junta en una nota de prensa.
Además, experimentarán idéntica variación las retribuciones de la presidenta, resto de integrantes del Consejo de Gobierno, altos cargos y asimilados de la Junta de Extremadura, así como las personas titulares de la Presidencia del Consejo de la Juventud y de la Dirección General de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales.
Igualmente, con el fin de materializar el incremento retributivo global máximo para el ejercicio de 2023, las nóminas del próximo mes de noviembre incluirán la subida adicional del 0,5 por ciento con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2023.
Por otra parte, el acuerdo del Consejo de Gobierno incluye la adaptación de las tablas retributivas contempladas en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma a este incremento.
SE CONSOLIDA EL INCREMENTO DEL 3% ACORDADO CON LOS SINDICATOS
De este modo, la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha señalado que mediante este acuerdo se consolida el incremento del 3 por ciento acordado con los sindicatos para este año, al tiempo que ha cifrado el coste de esta subida en 12 millones de euros.
Además, según sus palabras, en las nóminas del mes de octubre, que finaliza este mismo martes, los empleados del ámbito de la Administración General verán reflejadas las cantidades correspondientes al nivel 3 de la carrera profesional horizontal, una medida que tendrá un coste de un millón y medio de euros hasta final de año.
Por tanto, este incremento, tal y como ha subrayado, va a "servir de alivio a las familias afectadas por la subida de precios de los servicios y productos básicos" y muestra el compromiso del gobierno regional por cumplir los acuerdos alcanzados y atender al principal activo con que cuenta la Administración, "que son los trabajadores públicos", ha sentenciado.
19 mayo 2025
Publicado calendario laboral de Extremadura en 2026, con dos...
19 mayo 2025
El Sueldazo de la ONCE deja en Mérida un premio de 5.000€...
19 mayo 2025
La feria de la tapa Extregusta de Cáceres vende 70.000 tickets...
19 mayo 2025
La Diputación de Cáceres publica las ayudas para la adquisición...
19 mayo 2025
Ezequiel Benítez y el flamenco de la escuela jerezana llegan...
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...