29 octubre 2023
En concreto, en Extremadura, se presentan a los exámenes 1.057 aspirantes, de los cuales 741 son hombres y 316 mujeres.
Esta oferta de empleo público supone el mayor incremento desde el año 2011 Del total de aspirantes, 8.531 son mujeres, es decir un 31,70%, la mayor cifra histórica.
En cuanto al nivel de formación, destacan un total de 6.178 titulados universitarios. Por rango de edad, la mitad de los aspirantes se sitúa entre los 20 y los 30 años, dejando la edad media de aspirantes en 28 años.
La fase de oposición se divide en cuatro pruebas: conocimientos, físicas, entrevista personal y reconocimiento médico.
Para el examen de conocimientos, la Guardia Civil ha establecido 19 sedes, ubicadas en 13 Comunidades Autónomas: Alicante, Baeza, Cádiz, Calatayud, Gijón, Granada, Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Mérida, Murcia, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Toledo, Valencia y Vigo.
Previamente, se ha llevado a cabo la primera fase, la de concurso, en la que se han evaluado los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas.
Tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales o contar como mínimo con el título de
educación secundaria son algunos de los requisitos necesarios.
La prueba practicada este sábado y domingo consiste en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía,psicotécnicos y gramática. Gijón será la sede para los exámenes que se realizarán el el Principado de Asturias.
Los opositores que obtengan puntuación suficiente en esta prueba de conocimientos serán convocados para las pruebas físicas: un circuito de coordinación y agilidad -novedad este año-, una prueba de resistencia (carrera de 2 kilómetros de distancia), una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo y una prueba de natación de 50 metros.
Los que superen estas últimas pruebas serán sometidos a una
entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan y finalmente un reconocimiento médico para valorar su estado de salud y aptitud física.
Los aspirantes que culminen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada" de Valdemoro (Madrid), donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.
02 mayo 2025
112 amplía hasta el sábado alerta amarilla por lluvias y tormentas...
02 mayo 2025
PP lleva al Congreso el procesamiento al hermano de Sánchez,...
02 mayo 2025
Promoción de las experiencias de turismo gastronómico en Feria...
02 mayo 2025
PSOE y Sumar piden CSN evaluar riesgos nuclear y PP, datos hipotética...
02 mayo 2025
Gallardo: PSOE es "principal muro frente a los privilegios, la...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...