03 junio 2023 | Publicado : 13:15 (03/06/2023) | Actualizado: 20:56 (05/06/2023)
Los estudiantes de doctorado de la Universidad Extremadura (UEx) Javier García Muñoz y Lucía Pérez Vera se han alzado con los galardones a los mejores pósteres en las áreas del conocimiento de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas, respectivamente.
Estudiantes de doctorado de las universidades de Oviedo, Extremadura, Cantabria, Castilla-La Mancha, País Vasco y La Rioja se han alzado este viernes con los Premios a las Mejores Comunicaciones Científicas.
Estas jornadas, según el vicerrector de Gestión Académica de la Universidad de Oviedo, José Miguel Arias, han servicio para comprobar el alto nivel de la investigación que realizan los doctorandos de las universidades del G-9, así como la variedad de las temáticas que afectan a todas las áreas del conocimiento.
Además, ha subrayado que "los doctorandos han mostrado no solo su rigor académico, sino su pasión por la investigación", considerando que, "con tanto talento, el futuro de la investigación de las universidades del G-9 está garantizado".
Los premios a las mejores comunicaciones científicas distinguen las cuatro áreas del conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas y Arquitectura e Ingeniería, y en dos modalidades: los galardones otorgados por un jurado profesional integrado por profesores de la Universidad de Oviedo y los decididos por los propios doctorandos.
Así, en la rama de Ciencias de la Salud, el premio ha sido para Javier García Muñoz, de la Universidad de Extremadura, por el trabajo 'Validación del pelo como matriz no invasiva en la determinación de mercurio y arsénico: nutria europea (Lutra lutra)'.
Por su parte, Lucía Pérez Vera, también de la UEx, ha logrado el premio en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas por su trabajo 'Percepción docente sobre la inclusión de los estudiantes en centros educativos'.
Con la entrega de los premios y accésits, se clausuran estas jornadas que han tenido lugar en la Universidad de Oviedo entre el 31 de mayo y el 2 de junio y en las han participado 79 de los mejores doctorandos de las universidades del consorcio.
En concreto, han asistido aquellos estudiantes de doctorado de las cinco ramas del conocimiento que han sido seleccionados por sus universidades de origen por la calidad de sus tesis, de próxima lectura.
30 septiembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 30...
29 septiembre 2023
Los vecinos de La Madrila de Cáceres advierten del aumento de...
29 septiembre 2023
Empleo destina 1,5 millones para formar a 2.700 personas en el...
29 septiembre 2023
PSOE insta al Gobierno de Cáceres a contratar el estudio de...
29 septiembre 2023
Junta apuesta por digitalización para que empresas sean competitivas...
Para reducir el volumen de residuos incorrectos que la gente suele depositar en dicho contenedor...