23 mayo 2023
Ep
El presidente de la Junta y candidato del PSOE a la reelección, Guillermo Fernández Vara, ha subrayado que en los próximo cuatro o cinco años Extremadura va a recibir una inversión privada de 20.000 millones de euros para el desarrollo de grandes proyectos industriales.
Esta cifra, que supone el equivalente al Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad en un año, supone una "oportunidad" que los extremeños no deben "desaprovechar".
Así se lo ha trasladado Vara a un grupo de empresarios con los que ha mantenido un encuentro este lunes en Llerena, donde ha estado acompañada por la candidata a la Alcaldía, Juana Moreno.
En este marco Fernández Vara se ha referido a estas inversiones en la región que son, ha reiterado, fruto de las consecuencias de los precios de la energía y de los "importantes cambios que en el modelo productivo y el modelo económico se está produciendo en España, en Europa y en el mundo".
Por ello, ha subrayado la importancia de que en los próximo cuatro años, hasta 2027, la inversión productiva prevista en Extremadura, de capital privado, se eleva a los 20.000 millones de euros para desarrollar el 25% de todas las energías renovables que hay en España de origen solar y eólico y también para el desarrollo de "toda la industria auxiliar" del sector energético y del coche eléctrico, como condensadores, baterías, semiconductores..., que van a "cambiar la realidad" de Extremadura.
En este punto, ha remarcado que se trata de capital privado, lo cual es "algo diferente a lo que ha ocurrido a lo largo de la historia" en Extremadura, que ha contado con "mucha inversión pública de los fondos europeos, del Gobierno de España, del Gobierno autonómico".
Esto es, por tanto, "una oportunidad que no la podemos dejar desaprovechar", porque esta inversión "automáticamente se convierte en muchos empleos", que es "lo que nos debe de ocupar, lo que nos debe de preocupar" y porque además se produce de forma "distribuida por el territorio", ya que las nuevas fuentes de energías renovables están llegando "al conjunto del territorio y no se concentran en un determinado lugar, en una determinada capital".
"Esta es la mayor apuesta con la que podríamos haber soñado nunca, que es la de tener una inversión de estas características con una generación de empleo de estas características, que va a generar, además, un importante incremento de clase media", ha señalado Vara.
Una clase medida "muy necesaria" porque esta "genera beneficio para todas las pymes, para todos los autónomos, para todos los que viven del sector servicio".
01 junio 2023
Territorios Unesco y proyecto Kaminos de Diputación Cáceres...
01 junio 2023
Cruz Roja en Extremadura celebra el Día Mundial del Medio Ambiente...
01 junio 2023
Ya se pueden presentar propuestas para los Presupuestos Provinciales...
01 junio 2023
Barbaño recrea la época romana en el Festival 'Amnis Callis',...
01 junio 2023
Más de 161.000 contribuyentes extremeños han recibido ya la...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Cruz Roja en Extremadura celebra el Día Mundial del Medio Ambiente contra la "basuraleza" https://t.co/p3Zpa8XR4L
Guardiola: Feijóo le ha dado "manos libres" y "convencida" de que se entenderá con Vox https://t.co/5fTkw8zdrt
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR