15 mayo 2023 | Publicado : 21:05 (15/05/2023) | Actualizado: 21:31 (15/05/2023)
La consejería de Sanidad y Servicios Sociales presentará para la próxima convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE) del Sistema Nacional de Salud (SNS) todas las plazas que tiene acreditadas.
Así, lo ha indicado el vicepresidente segundo y consejero, José Maria Vergeles, en una reunión mantenida con los jefes de estudios de las Unidades Docentes de los hospitales de la región y los directivos del Servicio Extremeño de Salud encabezados por su gerente, Ceciliano Franco. Vergeles, que estuvo acompañado por el director general de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria, José Luis Vicente.
Además, ha recordado que, en la convocatoria actual Extremadura, ha ofertado el máximo de plazas de la serie histórica, 310, de las que 98 eran de Medicina Familiar y Comunitaria, una de las especialidades con mayor déficit de profesionales.
Según Vergeles, del total, se han cubierto en primera instancia 82, también la mayor cobertura de la historia en esta especialidad; con ello, "nos estamos adaptando "bien" a las próximas jubilaciones en Atención Primaria".
Junto con ello, ha explicado que la Universidad de Extremadura fue "la primera" que subió en un 10% el número de plazas en la Facultad de Medicina tras el acuerdo del Consejo Interterritorial del SNS que lo estableció y, en este segundo año, lo hará hasta el 15%.
Para Vergeles, es una prueba del esfuerzo realizado por la comunidad autónoma para paliar el déficit de especialistas "causados por una mala planificación del anterior gobierno de España" que suprimió plazas de FSE que supusieron, solo para Extremadura, el recorte de 100 plazas de profesionales de Ciencias de la Salud.
Por ello, ha instado a los Jefes de Estudios a que se oferten todas las plazas acreditadas (323 en este momento) en las que se constate que hay déficit de profesionales, "por muy leve que sea".
Según Vergeles, solo podría modularse este criterio, en el caso de especialidades con superávit, "a excepción de cirugía vascular y angiología", que se ofertarán en cualquier caso "porque se van a necesitar".
05 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
05 junio 2023
Jóvenes extremeños participarán en el European Youth Event...
05 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
05 junio 2023
God Save the Queen abrirá el Árabe Fest de Almendralejo y lo...
05 junio 2023
Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes homenajea...
Existen test prenatales "no invasivos" que permiten detectar alteraciones cromosómicas en...
David Fabián Marcos en gabinete de coordinadora de estudiantes de universidades públicas https://t.co/JVNkMsjRCI
Hospital Quirónsalud Cáceres instala placas fotovoltaicas para bajar su huella de carbono https://t.co/gzRnAizcyx
Taller de Danza Infantil con Pitiflú en la Sala Ambito Cultural de Badajoz https://t.co/NgXfitwKCw