Extremadura
Sanidad y las CCAA cierran el curso el viernes con un CISNS con...
La norma protagonizará un orden del día formado por cerca de una veintena de asuntos con...
29 marzo 2023 | Publicado : 20:03 (29/03/2023) | Actualizado: 23:54 (29/03/2023)
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a inversiones en activos materiales o inmateriales orientadas a la transformación y comercialización de productos agrícolas -lo que se conoce con la denominación de incentivos agroindustriales- y se aprueba la convocatoria por un importe de 40 millones de euros y una financiación del 75 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Así lo ha anunciado en rueda de prensa este miércoles el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, tras la reunión del Ejecutivo, resaltando el hecho de que la dotación económica se haya incrementado en 15 millones de euros respecto a la convocatoria anterior, del año 2021, cuyo presupuesto fue de 25 millones de euros.
Además, ha recordado que, en 2021, se presentaron a la convocatoria un total de 246 proyectos empresariales, de los cuales fueron aprobados 103, por lo que se espera que una parte de los proyectos que quedaron fuera de la convocatoria puedan acogerse ahora a estas ayudas dotadas con una mayor cuantía, 40 millones en total.
Estas ayudas se enmarcan en el Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria de España (2023-27) y podrán optar a ella personas físicas o jurídicas, titulares de empresas agroalimentarias, que transformen y comercialicen sus productos agrícolas o tengan previsión de hacerlo.
Una vez que el decreto y la convocatoria se publiquen en el Diario Oficial de Extremadura las empresas dispondrán de un plazo de dos meses para presentar sus proyectos.
A este respecto, el portavoz de la Junta de Extremadura ha calificado esta nueva convocatoria de las ayudas como "un impulso al sector agroalimentario", un sector que se considera "estratégico" no solo como generador de empleo y riqueza sino "porque es una imagen de marca muy potente".
Se trata, además, de una convocatoria muy demandada y esperada en el sector, lo que González ha valorado como "una buena señal" de que hay "ganas" de emprender proyectos de transformación de productos en Extremadura.
03 julio 2025
La 'tasa Enresa', la fusión Don Benito-Villanueva o la corrupción...
03 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 3...
02 julio 2025
Junio deja 2.663 parados menos en Extremadura, situándose la...
02 julio 2025
En Bruselas, Guardiola pide fondos necesarios para incentivar...
02 julio 2025
Pablo Alonso: “Nuestro objetivo es clasificar entre los tres...
Extremadura
La norma protagonizará un orden del día formado por cerca de una veintena de asuntos con...